Pablo Carreño

[5]​ Se perdió la mayor parte de la temporada 2012 debido a una lesión, requiriendo una cirugía en la espalda más tarde ese año.[6]​ Carreño volvió a la acción en el último tramo del año, después de cinco meses de recuperación, y jugó en cuatro torneos Futures para acabar el año.En segunda ronda cae derrotado ante el sudafricano Kevin Anderson eventual finalista del torneo.En la primera ronda del cuadro principal se enfrentó al suizo Roger Federer pero cayó derrotado por 2-6, 2-6 y 3-6.Carreño mejoró su marca perfecta a 7-0 en finales, logrando su quinta corona en los últimos 12 meses.[14]​ En 2016 finalmente emerge y confirma su talento este año, después de haber logrado ganar su primer torneo en dobles en Quito con Guillermo Durán, batiendo a los cabezas de serie N°2 y N°3.La semana siguiente, alcanzó la final nuevamente en São Paulo tanto en dobles, como en singles por primera vez en su carrera, superando solo a los españoles: Albert Ramos-Viñolas (0-6, 6-4, 7-6), Daniel Gimeno-Traver (6-2, 3-6, 6-3) y luego Roberto Carballés Baena (6-0, 6-3) en el cuarto y finalmente Íñigo Cervantes (6-1, 6-1) en las semifinales, pierde la final ante el uruguayo Pablo Cuevas por (4)6-7 y 3-6.En agosto, ganó su primer título de individuales ATP en el Winston-Salem Open, derrotando a su compatriota Roberto Bautista en la final.[17]​ La semana siguiente, jugó en Río de Janeiro, llegó a la final en dobles con Pablo Cuevas donde vencieron al par colombiano Juan Sebastián Cabal y Robert Farah por 6-4, 5-7 y 10-8 (tomando venganza de la derrota del año anterior).[19]​ En las semifinales, venció a la esperanza noruega Casper Ruud por 2-6, 7-5, 6-0 para jugar su primera final ATP 500 donde se enfrentaría al 8.º mundial Dominic Thiem perdiendo por 7-5, 6-4[20]​ jugando su tercera final en tierra batida en singles.[21]​ Perdió en las semifinales contra el 3 del mundo Stan Wawrinka por un contundente 3-6 y 2-6 en apenas una hora.[22]​ Tras esta gran semana mejora su ranking al ingresar por primera vez en el top 20 del mundo al alcanzar el puesto 19, quedó eliminado en la seunda ronda de Miami tras caer ante Federico Delbonis por 6-1, 5-7 y 2-6.Regresa al circuito en Cincinnati y se clasificó para los octavos de final tras superar fácilmente a Paolo Lorenzi (6-3, 6-3) y Mischa Zverev (6-3, 7-62)[32]​ antes de caer contra su compatriota David Ferrer por doble 6-4 quien jugó a un excelente nivel en este torneo.[42]​ En marzo, juega los dos primeros Masters 1.000, en Indian Wells llega a octavos de final tras superar a Horacio Zeballos y Daniil Medvedev antes de perder en un gran partido en el Tie-Break del tercer set contra el 9.º del mundo Kevin Anderson por 4-6, 6-3, 7-6.[45]​ Comienza la gira de tierra batida europea en Barcelona tras ausentarse del Masters de Montecarlo, llegó a las semifinales tras vencer a los franceses Benoît Paire (6-3, 6-3) y Adrian Mannarino (6-2, 4-6, 7-66),[46]​ en este último partido el español salvó tres puntos de partido; en cuartos de final venció al 5 del mundo Grigor Dimitrov por 6-3 y 7-64 en un polémico partido marcado por un problema en la muerte súbita;[47]​ finalmente sería derrotado por el joven griego Stefanos Tsitsipas por 7-5, 6-3 en una hora 35 minutos.[51]​ Por último, en Roland Garros, llegó a la tercera ronda tras victorias sobre el clasificado Jozef Kovalík y Federico Delbonis en cuatro sets, cayó ante la sorpresa del torneo Marco Cecchinato (semifinalista del torneo) por 2-6, 7-6, 6-3 y 6-1.Por el camino, le tocó eliminar a grandes raquetas del circuito como Matteo Berrettini, Jannik Sinner o Daniel Evans.
Carreño Busta en el Mutua Madrid Open 2014 .
Carreño en el US Open 2016 llegó a su primera final de Grand Slam en la modalidad de dobles junto con Guillermo García López perdiendo contra Jamie Murray y Bruno Soares