La osteopatía es un tipo de medicina alternativa que enfatiza la manipulación física del tejido muscular y óseo.
[22] Still afirmaba que las enfermedades humanas estaban originadas en problemas del sistema musculoesquelético, y que las manipulaciones osteopáticas podrían resolver estos problemas aprovechando el propio potencial de auto reparación del cuerpo.
Se piensa que influenciado por figuras espiritistas como Andrew Jackson Davis e ideas de curación magnética y eléctrica, Still comenzó a practicar procedimientos de manipulación destinados a restaurar la armonía en el cuerpo.
[36] Los boneseter eran unos practicantes de medicina tradicional inglesa que tienen su equivalente en muchos otros lugares.
Esta fue creada en el siglo XVII por un pastor protestante inglés llamado Jhon Bunyan Campbell, encarcelado por hereje.
La vitapatía proponía prevenir y curar enfermedades e incluso vivir eternamente mediente el uso terapéutico de distintos agentes como aire, luz, baños, o magnetismo.
Henry que llegó a Kirksville en 1883 ofreciendo sus servicios terapéuticos con base en esta disciplina.
[36] Herbert Spencer fue un sociólogo y antropólogo inglés conocido por ser el máximo exponente del darwinismo social.
[39] Un principio integral de la osteopatía es que los problemas en la anatomía del cuerpo pueden afectar su correcto funcionamiento.
Sirven, más bien, como los cimientos del enfoque osteopático de la salud y la enfermedad.
Una vez que el paciente se relaja, su rango de movimiento aumenta ligeramente.
[46] Esta posición se mantiene durante noventa segundos y, posteriormente, el paciente vuelve a su postura normal.
Este tejido blando puede restringirse debido a una enfermedad psicógena, uso excesivo, trauma, agentes infecciosos o inactividad, lo que a menudo resulta en dolor, tensión muscular y disminución del flujo sanguíneo correspondiente.
[55] También agrega que la evidencia para la efectividad de la osteopatía como tratamiento para el asma, menstruaciones dolorosas, cólicos en bebés y escoliosis es limitada o inexistente y que dada la presencia del efecto placebo, a pesar de que muchas personas reportan sentirse mejor después de un tratamiento con osteopatía no está claro cuán efectivo es realmente el tratamiento.
[57] Una revisión sistemática de 2011 sobre la manipulación osteopática "falló en producir evidencia convincente" para la eficacia en el tratamiento del dolor musculoesquelético.
[58] Una revisión sistemática de 2013 encontró evidencia insuficiente para calificar la manipulación osteopática para el dolor lumbar no específico crónico.
[60] En 2013, una Revisión Cochrane revisó seis ensayos controlados aleatorizados que investigaron el efecto de cuatro tipos de fisioterapia torácica (incluyendo manipulación osteopática) como tratamientos complementarios para la neumonía en adultos y concluyó que "según la evidencia limitada actual, la fisioterapia torácica no podría recomendarse como tratamiento rutinario adicional para la neumonía en adultos".
Las técnicas investigadas en el estudio incluyeron inhibición paraespinal, elevación de costillas y liberación miofascial.
En ese punto, Cohen dice, "entramos en el terreno de escepticismo por parte del mundo alopático.
[65] Barrett ha sido citado diciendo que "la pseudociencia dentro de la osteopatía no puede competir con la ciencia".
En su opinión, "la osteopatía debería seguir -y seguirá- a la homeopatía, la curación magnética, la quiropráctica y otras prácticas obsoletas en las páginas de la historia médica".
Estos grupos son tan distintos que en la práctica funcionan como profesiones separadas.
[101] En Alemania, existen reglas (a nivel de país) bajo las cuales las personas (no médicas) pueden hacerse llamar osteópatas.
Su objetivo es discutir y llegar a un acuerdo entre los distintos organismos médicos para decidir sobre estas prácticas.
En España, la osteopatía no está reconocida como una actividad profesional legal, sino alegal.
Pretende aglutinar a todos aquellos profesionales y escuelas de osteopatía en España que, por su nivel académico, cumplan con los criterios especificados tanto por la OMS como por la EFO.
[cita requerida] La legislación francesa especifica que un osteópata titulado únicamente está autorizado a utilizar prácticas musculoesqueléticas y miofaciales externas, con el único propósito de prevenir o corregir trastornos funcionales del cuerpo humano, con exclusión de enfermedades orgánicas que requieren la intervención terapéutica, médica, quirúrgica, de drogas o agentes físicos.
En ningún caso un ostópata puede actuar cuando hay síntomas que justifican pruebas diagnósticas.
Los cursos acelerados que conducen a la acreditación están disponibles para aquellos con un título médico y fisioterapeutas.
[128] El London College of Osteopathic Medicine, enseña la osteopatía solo a aquellos que ya son médicos.