Latigazo cervical

Una reducción en el área transversal del músculo recto capitis posterior menor (RCPM) post latigazo cervical se asocia con la gravedad de los síntomas y un peor resultado[2]​.Otra característica importante es que los síntomas no siempre se presentan en el mismo momento, sino que pueden pasar horas y días hasta que presenten los síntomas más habituales: La secuela más común derivada de un latigazo cervical suelen ser las cervicalgias pero además, se pueden presentar estas secuelas:[10]​ Actualmente el tratamiento del latigazo cervical[11]​ pasa por evitar el uso del collarín en la medida de lo posible.Suele iniciarse por parte del médico traumatólogo con un tratamiento farmacológico (Antiinflamatorios normalmente o relajantes musculares) y reposo, después, el fisioterapeuta ejercerá su trabajo de rehabilitación con masaje movilizador[12]​ destinado a eliminar las posibles contracturas del cuello y recuperar el movimiento de la articulación.Cuanto más ejercitemos la musculatura paravertebral cervical, antes será nuestra reincorporación a la actividad diaria habitual.Sin embargo, el 20% restante e incluso hasta el 40% continúan experimentando dolor intermitente o crónico[16]​.