Los músculos suboccipitales son esenciales para diversas actividades diarias y son objeto de estudio e interés en campos como la anatomía, la medicina, la fisioterapia y la quiropráctica.
Su función principal es ayudar en la extensión y rotación de la cabeza.
Está involucrado en la extensión de la cabeza y la flexión lateral.
Control Postural: Ayudan a mantener una postura erguida y a prevenir la postura de cabeza adelantada, un problema común asociado con el uso prolongado de computadoras y teléfonos inteligentes.
Coordinación: Estos músculos trabajan en coordinación con otros músculos del cuello y la parte superior de la espalda para facilitar varios movimientos de cabeza y cuello necesarios para las actividades diarias.
Los músculos suboccipitales tienen interacciones fisiológicas con varias estructuras como la arteria vertebral[3], la fascia cervical profunda[4], el puente miodural[5][6], el nervio de C1[7], la duramadre[8][9], la membrana posterior atlantoocipital[10][11] y estructuras menigovertebrales[10],entre otras.
Los músculos suboccipitales son susceptiblesvarias anomalías[12] como tensión excesiva, la distensión y la disfunción, lo que puede dar lugar a una variedad de síntomas y condiciones, incluyendo: 1.
La investigación sobre el músculo recto capitis posterior menor (RCPM) revela su gran importancia en la región suboccipital.
El RCMPM tiene una alta concentración de husos musculares por lo que su rol fisiológico parece más ligado al de un monitor propioceptivo, relacionado con el equilibrio y el control del dolor.
La integridad del RCPM puede evaluarse directamente mediante imágenes de resonancia magnética (MRI).