Se trata de una lámina fina que cubre la región del cuello como un collar.
[4] Las fascias del cuello, circunscriben por delante de la columna vertebral, cuatro compartimentos distintos: Por su cara superficial se relaciona con la faringe y el esófago en la línea media, con el paquete vasculonervioso del cuello hacia los lados y con la cadena simpática cervical por dentro y atrás.
Espacio submandibular: Se encuentra entre los triángulos submentoniano y submandibular, entre la mucosa del piso de la boca y la capa superficial de la fascia cervical profunda.
Se divide por el músculo milohioideo en: Espacio parafaríngeo: También conocido como espacio faríngeo lateral o faringeomaxilar, este espacio se localiza en la cara lateral del cuello y tiene forma de cono invertido, con base en el cráneo y ápice en el hueso hioides.
Se subdivide en: Espacio retrofaríngeo y prevertebral: Está delimitado anteriormente por los músculos constrictores del cuello y posteriormente por la capa superficial de la fascia cervical profunda.