O heilges Geist- und Wasserbad, BWV 165

O heilges Geist- und Wasserbad fue la primera compuesta con motivo del domingo de Trinidad, el día festivo que marca el final de la primera mitad del año litúrgico.

Basado en el texto lleno de imágenes barrocas, Bach compuso un sermón musical, especialmente en los dos recitativos para bajo y consiguió contrastes expresivos.

[6]​ Si bien Bach había compuesto música vocal solo para ocasiones especiales hasta su promoción, la oportunidad de componer e interpretar regularmente una nueva obra dio como resultado un programa en el que el compositor «se lanzó de todo corazón», como señala Christoph Wolff.

[20]​ La apertura se refiere a las palabras de Jesús en Juan 3:5: «Excepto que un hombre nazca del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios» (Juan 3:5).

[20]​[25]​ Bach usó la octava y última estrofa de Nun laßt uns Gott dem Herren, «Erhalt uns in der Wahrheit» («Mantennos en la verdad»), para concluir su cantata Gott der Herr ist Sonn und Schild, BWV 79.

[25]​ Craig Smith afirma que «Franck construye un conjunto de imágenes conmovedoras y poéticas para hablar sobre este difícil tema».

[27]​ El título en la copia de Johann Christian Köpping es: «Concerto a 2 Violi: 1 Viola.

Fagotto Violoncello SATe Basso e Continuo / di Joh: Seb: Bach» (Concierto para 2 violines, 1 viola.

[30]​ La segunda aria, «Jesu, der aus großer Liebe» («Jesús, por gran amor»),[22]​ acompañado por el continuo, está dominada por un motivo expresivo con varios saltos hacia arriba de sexta, que se introduce en el ritornello y lo recoge la voz de alto en cuatro secciones.

[30]​ El segundo recitativo, «Ich habe ja, mein Seelenbräutigam» («Tengo de hecho, novio de mi alma»),[22]​ está acompañado por las cuerdas (accompagnato), marcadas por el compositor «Rec: con Stroment» (Recitativo: con instrumentos).

[21]​ El texto se intensifica con varios melismas, una marca «adagio» en las palabras «Hochheilges Gotteslamm» («Santísimo Cordero de Dios»)[17]​ y por partes melódicas para los instrumentos.

Gardiner señala que Bach tiene imágenes de la serpiente exhibida en el desierto por Moisés y el acompañamiento se desvanece en la última línea «wenn alle Kraft vergehet» («cuando toda mi fuerza se ha desvanecido»).

[33]​ La última aria, «Jesu, meines Todes Tod» («Jesús, muerte de mi muerte»),[22]​ es para tenor, acompañada de los violines al unísono, marcada como «Aria Violini unisoni e Tenore».

[17]​[22]​[35]​ El texto en cuatro líneas cortas resume que Jesús ayuda a los necesitados con sus palabras, su bautismo y su comunión, y termina en la oración que el Espíritu Santo puede enseñar a confiar fielmente en esto.

[36]​ La cantata se publicó en 1887 en Bach-Ausgabe, la primera edición de las obras completas del compositor realizada por Bach-Gesellschaft, en el volumen 33, editado por Franz Wüllner.

En 1967, apareció la segunda edición de las obras completas, la Neue Bach-Ausgabe, editada por Dürr, con un Kritischer Bericht (informe crítico) en 1968.

Johann Sebastian Bach compuso O heilges Geist- und Wasserbad para el domingo de Trinidad . Santísima Trinidad , obra de Szymon Czechowicz (1756–1758).
Jesús enseña a Nicodemo , de Crijn Hendricksz Volmarijn .
Nikolaus Selnecker , quien escribió la melodía del himno.