Szymon Czechowicz

En 1710 viajó a Roma para estudiar pintura en el taller de Carlo Maratta o de Benedetto Luti, de quien llegó a ser un excelente colaborador.[2]​ De regreso a Polonia en 1731, se estableció en Varsovia donde alcanzó fama como pintor de historias sagradas y como retratista.Czechowicz estableció en Varsovia su propia escuela, donde enseñaba pintura de forma gratuita.A ella asistieron entre otros Franciszek Smuglewicz, Tadeusz Kuntze, Jan Ścisło, Jan Bogumił Plersch y Antoni Albertrandi, a los que pudieran atribuirse algunas de las obras del maestro.En su estilo, abierto hacia 1750 a las influencias rococó, empleando tintas progresivamente más claras, se advierte la influencia de los italianos Carlo Maratta o Sebastiano Conca en la pintura religiosa, en tanto en los retratos predominan las influencias alemanas.
Autorretrato , 1775, Palacio Tyzenhauzai, Rokiškis, Lituania .
Martirio de san Juan Nepomuceno , hacia 1750, Museo Nacional de Varsovia .