Después de cuatro años, el proyecto seguía siendo poco convincente, por lo que técnicamente se retrasó y quedó en la nada, e incluso su dirección web www.bachdigital.org terminó a la venta.
La financiación del proyecto por la Deutsche Forschungsgemeinschaft (Sociedad Alemana de Investigación) se obtuvo en 2007.
[2] Con Uwe Wolf como jefe diseñador,[3] el desarrollo del sitio web comenzó en 2008,[4] y la base de datos se puso en línea en 2010.
Nuevas investigaciones se han agregado continuamente, por ejemplo, documentos en marca de agua y realizados por copistas.
Su contenido está licenciado bajo la categoría Creative Commons con Atribución-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) .
El sitio web alberga páginas separadas para composiciones: las URL estáticas para estas páginas comienzan con http://www.bachdigital.de/receive/BachDigitalWork_work_ y terminan con un número de ocho dígitos (los primeros cuatro son ceros iniciales para trabajos en la versión de 1998 del catálogo BWV).
Él ve otro posible uso del sitio web, pues permite a los lectores interesados, verificar la calidad de las ediciones publicadas de la música de Bach, y evaluar las opciones editoriales comparando dichas ediciones con los manuscritos originales, que se muestran en alta resolución en el sitio web.