Pueblos nativos de los Estados Unidos

El territorio habitado por los amerindios norteamericanos se puede dividir en ocho zonas o áreas culturales, caracterizadas por su hábitat.Se caracteriza por su alto desarrollo cultural, muy influenciado por los mexicanos, ya que muchos viven en ciudades y tienen una sociedad fuertemente estratificada.Las tribus de este ámbito son mayoritariamente del tronco lingüístico muskogi (creek, choctaw, chickasaw, seminola, alibamu, apalachee, hitchiti), cherokee (de lengua iroquesa), catawba, waccamaw y tutelo de lengua sioux, caddo y otros grupos allegados como los houma, natchez, tunica, ofo, chitimacha, biloxi, chackchiuma, tohome, mobile, chatot, ais, timucua, calusa tekesta, yamasee, cusabo y tacobega.Tienen una gran diversidad cultural, con algunas tribus de cariz urbano (cultura pueblo), como los hopi, holi, zuñi, acoma, laguna, San Ildefonso Pueblo, Santa Clara y otras; otros se dedicaban a la ganadería, como los navajo; otras practicaban la rapiña, como los apaches, y el resto practicaba agricultura de subsistencia en los oasis de los desiertos, como los maricopa, quechan, pima, pápago, mojave, seri, tarahumara y grupos chichimecas .Ocupa la zona del altiplano situado en los actuales estados de Nevada, Utah, Idaho y Wyoming.Las otras, como los paiute, washo, klamath, modoc, están más influenciadas por la cultura de las tribus californianas.Entre las tribus más importantes están los pomo, hupa, miwok, yurok, karok, yokut, maidu, wintun, yuki, yana y otros.Las sociedades se caracterizaban por tener caudillos militares que lograban el poder mediante su prestigio (sagamore o sachem).Estas tribus tienen derecho a formar su propio gobierno para hacer cumplir las leyes (tanto civiles como penales), los impuestos, para establecer los requisitos para la adhesión, para autorizar y reglamentar las actividades en la zona y para excluir a las personas de los territorios tribales.Las limitaciones a los poderes tribales de gobierno autónomo son las mismas limitaciones aplicables a los estados: por ejemplo, ni las tribus ni los estados tienen el poder de hacer la guerra, participar en las relaciones exteriores o acuñar moneda (esto incluye el papel moneda).Estas lenguas se siguieron hablando profusamente durante al menos dos siglos más, pero la mayoría de las lenguas han ido perdiendo hablantes y muchas se han extinguido (solo unas pocas tienen más hablantes en la actualidad que a principios del siglo XIX).
Zonas culturales amerindias en América del Norte, incluyendo la zona ártica de los inuits .
Las tribus indias del este de los EE. UU.
Tribus de la zona occidental de los EE. UU.
Retrato de nativos estadounidenses de varias bandas, tribus y naciones de todo " Indian country " (país indio).
Educadora navajo Rebecca Benally con el exgobernador de Utah y actual embajador de EE. UU. en Rusia, Jon Huntsman, Jr.