Culturas de los constructores de montículos

Se llama constructores de montículos (Mound Builders) a los portadores de esas culturas que pertenecieron a diferentes grupos étnicos y lingüísticos.

Estas culturas precolombinas incluyen, entre otras, la de Poverty Point, en el periodo arcaico; la Hopewell, la Adena y la cultura de Swift Creek, durante el silvícola; y, finalmente, la misisipiana, ya en los siglos previos a la llegada de los europeos al continente americano.

[1]​ Como un elemento de comparación, desde la construcción del montículo Watson Brake (ca.

Algunos tuvieron fines funerarios, otros eran defensivos y los hay que fueron la base de centros ceremoniales.

Los más antiguos son del II milenio a. C. y estaban hechos de barro y conchas; la fecha más remota registrada para estas construcciones la posee el llamado Poverty Point (Luisiana), que data del 1500 a. C.; por su parte, los montículos más tardíos dejaron de levantarse al mismo tiempo que la llegada de los europeos, en el siglo xvi, casi todos pertenecientes a la cultura del Misisipi:

Montículo de los Monjes, en Cahokia ( Illinois ). Es el mayor montículo precolombino conocido al norte de Mesoamérica .
Montículo de Grave Creek, en Moundsville ( Virginia Occidental ). Pertenece a la cultura adena .