La familia lingüística algonquina incluye idiomas como el ojibwa, el cree, el kikapú, el fox, el shawnee, el menominee, el mohicano, el potawatomi, el cheyene, el blackfoot, el sauk y el mícmac.
La siguiente información incluye también el número aproximado de hablantes (entre paréntesis la fecha en que se realizó el cálculo): I.
La reconstrucción de proto-algonquino fue extensamente revisada por Leonard Bloomfield y otros importantes lingüistas norteamericanos en la primera mitad del siglo XX.
El inventario consonántico reconstruido por Bloomfield (1925) para el proto-algonquino a partir de la comparación de solo cuatro lenguas (Fox, Cree, Menomini y Ojibwa) solo ha necesitado reajustes menores (Siebert 1941, Bloomfield 1946) y según la mejor evidencia disponible es:[27] Los signos usados para los fonemas en la transcripción anterior son los más frecuentemente usados por los americanistas, en concreto por los especialistas en lenguas algonquinas.
E igualmente el par /*çk, *xk/ podía ser fonológicamente /*lk, *sk/, sin que los detalles estén claros por culpa de las neutralizaciones.
Considerando las consonantes genuinas, es decir, todas excepto /w/ e /y/, el siguiente cuadro resume cuales de ellos son posibles.