Apalache

Los apalaches hablaban una de las lenguas muskogi, ahora extinta, documentada por escritos que datan del periodo colonial español.Las aldeas y pueblos a menudo estaban ubicadas cerca de lagos.La mayor comunidad apalache se encuentra en el Lago Jackson en el norte de la actual Tallahassee (Florida).Almacenaban la comida en hoyos en el suelo señalados por alfombras, ahumando o secando al fuego los alimentos.Las mujeres iban ataviadas con una falda de musgo español u otras plantas fibrosas.Los hombres pintaban sus cuerpos colocando plumas de rojo ocre en la cabellera cuando se preparaban para la batalla y fumaban tabaco.Arrancar un cuero cabelludo era un medio de entrar en la clase guerrera, y era celebrada con una danza del cuero cabelludo usando máscaras hechas con picos de aves y pelaje animal.Los apalaches jugaban a un juego de pelota que fue descrito por los españoles en el siglo XVII.A los mejores jugadores se les premiaba mucho, y las aldeas les daban casas, cultivaban sus tierras por ello y pasaban por alto sus fechorías siempre intentando que estos jugadores se quedasen en sus equipos.Dos expediciones españolas se encontraron con los apalaches en la primera mitad del siglo XVI.No se sabe si esto era una referencia a las montañas del norte de Georgia, que es un lugar con oro, o a las joyas de cobre que los apalaches habían adquirido mediante el trueque.Hacia 1600 los franciscanos españoles instalaron una misión exitosa entre ellos, pero en la Guerra de la reina Ana (1702-1708), hombres del estado de Carolina viajaron al sur hacia la Florida y atacaron a los indios y a los misioneros españoles que vivían con ellos.