Historia de Belgrado

El mismo nombre "Beograd" se menciona por primera vez en el año 878, durante el Primer Imperio Búlgaro.

Durante unos cuatro siglos, la ciudad la disputaron Bizancio, el Reino de Hungría y el Primer Imperio Búlgaro.

Por aquel tiempo, Belgrado fue una especie de refugio para los pueblos balcánicos que huían del control otomano.

[7]​ Los otomanos, sin embargo tenían que conquistar Belgrado porque representaba el obstáculo en su avance hacia Europa Central.

Atacaron a Belgrado en 1456, lo que llevó al famoso cerco de Belgrado, donde el ejército cristiano bajo el comando de Juan Hunyadi defendió con éxito la ciudad del ataque otomano.

Vinieron muchos comerciantes de Dubrovnik, Venecia, Grecia y Austria, así como artesanos: armenios, turcos, gitanos.

Se estima que por aquel entonces la habitaban unos 100.000 personas[9]​ Durante todo ese tiempo, le afectaron en mayor o menor medida varios acontecimientos.

Fue afectado por la resurrección mayor serbia contra la ocupación otomana en 1594 (insurrección del Banato).

A lo largo de estas guerras, Belgrado fue ocupada por la Austria-Hungría tres veces (1688-1690, 1717-1739, 1789-1791), pero cada vez fue muy rápidamente retomada por los turcos.

[14]​[15]​ No obstante, a pesar de la inauguración de ferrocarril a Niš, la segunda ciudad importante del país, Serbia se quedó en un país principalmente agrario, y en el año 1900, Belgrado tenía sólo 69.100 habitantes.

[18]​ En 1927, se inauguró el primer aeropuerto de Belgrado, y en 1929, la primera radio-emisora empezó a emitir el programa.

El 27 de marzo, el pueblo se manifestó en las calles con el lema "¡Mejor guerra que pacto!

Böhme introdujo la regla del fusilamiento de 100 serbios y judíos por cada alemán asesinado.

Tanto este, como el bombardeo alemán en 1941, ocurrieron el día de la Semana Santa ortodoxa.

En 1968, tuvieron lugar las grandes manifestaciones estudiantiles contra Tito, que resultaron en varios choques violentos de los estudiantes y la policía.

Belgrado en el siglo XVI .
Cerco austriaco de Belgrado en 1717, durante la Guerra turco-austriaca (1716-1718) .
La calle principal de Belgrado, Knez Mihailova en el comienzo del siglo XX .