A finales de 1455, tras una reconciliación pública con todos sus enemigos, Hunyadi comenzó los preparativos.Dado que no hubo ningún otro barón dispuesto a ayudar (temiendo más al poder cada vez mayor de Hunyadi y no tanto la amenaza otomana), tuvo que depender enteramente de sus propios recursos.Szilágyi sólo podía contar con una fuerza de 5000 a 7000 hombres en el castillo.En el centro estaba la guardia personal del sultán, los jenízaros, y su puesto de mando.Con ello lograron reunir un ejército de campesinos bastante grande, aunque bisoño y mal equipado, y se dirigieron con él a Belgrado, donde se unieron a las tropas de Hunyadi.Después del sitio los húngaros hicieron ampliar el lado norte y el del este con una nueva puerta y varias torres, una de las cuales, la torre de Nebojsa, fue diseñada para la artillería.Tras destruir la flota del sultán, Hunyadi pudo transportar sus tropas y las provisiones a la ciudad.Cuando un soldado turco casi había logrado fijar la bandera del sultán encima de un bastión, un soldado llamado Titus Dugović (Dugovics Titusz en húngaro) lo agarró y juntos cayeron desde la muralla (por este acto heroico el hijo de Juan Hunyadi, el rey húngaro Matías Corvino, ennobleció al hijo de Titus tres años más tarde).La caballería turca intentó sin éxito dispersarles y en seguida se unieron más cristianos a los que habían salido de la ciudad.Al mismo tiempo, Hunyadi lanzó una desesperada carga desde el fuerte para tomar las posiciones de artillería del campamento turco.Tomados por sorpresa en este extraño giro de los acontecimientos y, según cuentan algunos cronistas, paralizados por un miedo inexplicable, los turcos huyeron.El sultán mismo mató a un caballero en combate singular, pero luego recibió un flechazo y cayó inconsciente.Por ello, durante la noche un derrotado Mehmed se retiró con los supervivientes y volvió a Constantinopla.Las paredes más débiles del este, donde los otomanos habían logrado abrir la brecha, se reforzaron con la puerta Zidan y la pesada torre Nebojsa.Esta fue la última gran modificación de la fortaleza hasta 1521, cuando el Sultán Süleyman Kanuni la ocupó finalmente.Sin embargo, dado que las noticias de la victoria tardaron más en llegar a algunos lugares que a otros, se transformó en una conmemoración de la victoria, y el papa no retiró la orden.El objetivo de Mehmet era simplemente convertir los Balcanes en una parte orgánica del Imperio.
El asedio de la ciudad; en el centro Mehmet II con turbante blanco.
El sitio de Belgrado de 1456 (imagen de un manuscrito turco del siglo
XV
).
La batalla de Nándorfehérvár. Pintura húngara del siglo
XIX
. En el centro se puede distinguir a Giovanni da Capistrano, con la cruz en la mano.
El héroe serbio (según el autor de la pintura, húngaro; para darle más relevancia a dicho pueblo) de Belgrado, Titus Dugović, en un cuadro de
Sándor Wagner
de 1859.