Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Cuenta con una sala de conferencias, una gran tienda[2]​ y una cafetería instalada en un atrio.

Los principales benefactores fueron Eleni Tositsa, que donó el terreno en el que se ubicaría el edificio del museo, y Demetrios y Nikolaos Vernardakis, de San Petersburgo, que donaron una gran cantidad de dinero para la terminación del museo.

En la parte frontal del edificio hay un gran jardín de estilo neoclásico decorado con estatuas.

El edificio ha sido sometido a diversas expansiones y renovaciones.

[3]​ Estas expansiones eran necesarias para poder albergar una colección de objetos en continuo y rápido crecimiento.

La más reciente reforma tardó un año y medio en completarse, período en el cual el museo permaneció cerrado, reabriendo sus puertas en julio de 2004, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos.

La reforma incluyó mejoras técnicas y estéticas en el edificio, reorganización de la colección y reparación de los daños que había producido al edificio el terremoto acaecido en 1999.

[5]​ En la actualidad se discute la necesidad de expandir el museo a áreas adyacentes, habiéndose iniciado un plan para la expansión subterránea del mismo.

La colección del museo está organizada en secciones:[6]​ La colección de la prehistoria está compuesta por objetos que datan del neolítico (6800 - 3000 a. C.), comienzos y mediados de la Edad del Bronce (3000 - 2000 a. C. y 2000 a 1700 a. C. respectivamente), y objetos clasificados como arte micénico o cicládico.

En total, la colección incluye más de 6000 objetos, si bien hoy en día solo están expuestos al público unos 1100.

Las colecciones incluyen obras escultóricas, vasos cerámicos (lutróforos, ánforas, hidrias, skyphos, cráteras, pélices, lecitos, etc.), estelas, frescos, joyería, armas, herramientas, monedas, juguetes y otras piezas antiguas.

La biblioteca cuenta con unos 20 000 volúmenes, incluyendo raras ediciones que pueden datar incluso del siglo XVII.

Escultura de Zeus o Poseidón.
Plano de la planta del museo.
Busto del Minotauro (Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
La máscara de oro de Agamenón es una de las piezas más conocidas del museo.
La cabeza del filósofo , procedente del naufragio de Anticitera .
El mecanismo de Anticitera (fragmento principal).