Dímini

En 1886, Lolling y Wolters excavaron la tumba de tholos micénica conocida como Lamiospito.En 1901 (o en 1892, según otras fuentes) Valerios Stais descubrió otra tumba de tholos en la colina del asentamiento neolítico y trabajó en Dímini con Christos Tsountas desde 1901 hasta 1903.En 2001 las excavaciones descubrieron una ciudad micénica y el complejo del palacio que se cree puede formar parte de la antigua Yolco.También se descubrieron un peso de piedra y un vaso con inscripciones en lineal B.Sin embargo, I. Lyritzis ofrece una historia diferente en relación con las Culturas Dímini y Sesclo, puesto que junto a R. Galloway, comparó materiales cerámicos de las dos entidades, utilizando termoluminiscencia para datarlos.
La tumba de Dímini conocida como Lamiospito .