Sesklo y Dímini son dos de los principales yacimientos del Neolítico en Grecia, ca.[1][2] Ambos asentamientos contaban con un gran megaron central rodeado de edificios y casas más pequeños, así como con murallas.Sin embargo, con el paso del tiempo, cada vez más arqueólogos han llegado a la conclusión de que funcionaban como muros de contención, para delimitar espacios habitados, como recintos para animales o que se utilizaban con fines rituales.En general, había casas cerradas centradas alrededor de un megaron más grande con un patio pavimentado.Existe la posibilidad de que estuvieran rematados con estructuras para crear una barrera más alta, pero esto es incierto.Estos asentamientos sentían cierta necesidad de consolidarse y protegerse, lo que indica al menos cierto recelo.Si estas armas se utilizaron en un contexto bélico, los emplazamientos fortificados habrían proporcionado la defensa y protección necesarias.Es poco probable que Sesklo y Dímini hubieran utilizado los mismos mecanismos para fines totalmente diferentes.
Restos de cimientos en Sesklo.
Valiosa concha de ostra utilizada por el asentamiento de Dímini.