Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011

Francia consiguió así su primera participación en semifinales de un torneo juvenil.Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate y ninguno al perdedor.Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los cuatro semifinalistas.En total fueron 179 equipos de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA que se inscribieron para participar en el torneo.Cabe destacar que el anterior campeón, Ghana, quedó fuera del mundial.[17]​ Entre las figuras presentes más destacadas, y que además, se encargaron de sortear los grupos, se encontraban los exfutbolistas colombianos Óscar Córdoba, Carlos Valderrama y la jugadora del seleccionado femenino Yoreli Rincón.[18]​ Colombia Colombia Brasil Brasil España España Portugal Portugal Argentina Argentina Nigeria Nigeria México México Costa Rica Costa Rica Guatemala Guatemala Camerún Camerún Egipto Egipto MLI Malí Corea del Sur Corea del Sur PRK Corea del Norte Australia Australia KSA Arabia Saudita Panamá Panamá Nueva Zelanda Nueva Zelanda[nota 1]​ Francia Francia Inglaterra Inglaterra Croacia Croacia Austria Austria Uruguay Uruguay Ecuador Ecuador Coldeportes, junto a la Federación Colombiana de Fútbol y la FIFA realizaron el lanzamiento del mundial el 29 de septiembre de 2010, evento donde se dieron a conocer los símbolos oficiales del campeonato.Esta fue elegida por el comité organizador no solo por las características ya nombradas, sino que también representa la alegría y espontaneidad del pueblo colombiano como anfitrión de este evento.[24]​ De igual manera, la empresa Coca-Cola produjo junto al grupo Dragón y Caballero, su propia canción oficial para el mundial sub-20 denominada «Colombia Grita Gol».Para que el espectáculo no afectara el gramado del Estadio Metropolitano, la totalidad de la cancha fue cubierta con un gigantesco plástico, y así los artistas pudieran realizar sin problemas su acto.Luego, una serie de artistas ingresaron al centro del escenario y una mujer llevada en brazos anunciaba el inicio de la ceremonia, rodeada por la fauna y flora del Amazonas, además, dio un mensaje al mundo entero, pidiendo por el respeto a todos los seres vivientes que habitan la tierra.Daniela Barrios inició un sublime canto evocando a los seres amazónicos.El evento pasó luego al zapateo llanero, cientos de bailarines llenaron la cancha bailando joropo, haciendo un homenaje a la Región Orinoquía, el público se unió al evento aplaudiendo al ritmo de las arpas, los cuatros y las maracas.El turno luego fue para la Región Pacífica, los artistas mostraron al público la fauna marina en representación de esta región colombiana, bailarinas afro hicieron una representación artística de los bailes típicos presentes en el occidente colombiano como la chirimía.Juan Piña continúo haciendo un homenaje a la región mientras el público se unió una vez más con sus cánticos y sus aplausos.Por último, Jorge Celedón interpretó la canción «Nuestra Fiesta» que fue escogida como el himno oficial del Mundial de Fútbol Sub-20 Colombia 2011.La siguiente tabla muestra las diferentes opciones para definir a los rivales de los ganadores de los grupos A, B, C y D. – Combinación que se dio en esta edición.Ohandza Nguessi Mbondi Torres Dávila Piñón Tello Recio Koke Vázquez Isco Bartra Amat Oriol Seung yong Seung woo Ki je Jin su Hyun-soo Sang gi Sung dong Kyung-jung Reis Danilo Roderick Lopes N. Oliveira Tiago S. Oliveira Lamela Iturbe Nervo González Pírez Ruiz Vuletich Tagliafico Casemiro Danilo Henrique Dudu Amat Roberto Bartra Vázquez[29]​ En primer lugar figuró Henrique: el delantero de 20 años anotó cinco goles e hizo tres asistencias.De paso, el jugador del Benfica, nacido en Suiza, se convirtió en el primer arquero que logra completar seis partidos de la competición sin recibir ni un solo tanto en contra.A su vez, la Selección de Nigeria ganó el premio al Juego Limpio.En él participaron 450 artistas que realizaron coreografías a cargo del director escénico Pedro Salazar.Las cortes caminaron desde los extremos opuestos hasta encontrarse en el centro del campo, donde se integran en una coreografía de malabares, danza y acrobacia que desató un remolino de luz láser.Las imágenes llegaron a Bogotá, representando su gente, su arquitectura y su cultura.En el momento más intenso apareció en escena ChocQuibTown, interpretando «De donde vengo yo».Decenas de estrellas, formadas por los 450 artistas, quedaron tendidas en la cancha del escenario.
Equipos clasificados para el certamen.
Adidas Speedcell, el Balón oficial de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011.
Asistentes al partido Argentina - Inglaterra en el Estadio Atanasio Girardot en la ciudad de Medellín .
Mapa de los resultados de la copa
Boleto para ingresar a la final del torneo.