La cantante se crio con su madre Myriam Laferte Herrera, su abuela materna Norma y su hermana menor Solange, en el barrio Gómez Carreño de Viña del Mar (Chile).
[28] En 1992, con nueve años, obtuvo el primer premio en un certamen convocado por su escuela Orlando Peña Carvajal.
Se le otorgó una guitarra, instrumento con el que desarrolló un nuevo interés en componer sus propias canciones y dio origen a su futura ocupación artística.
Casi simultáneamente la cantante vuelve a Chile donde participa como miembro del jurado calificador (más concretamente de los grupos) de la segunda temporada del programa de la Televisión Nacional Factor X, del que también forman parte el tenor Tito Beltrán, la periodista y presentadora Karen Doggenweiler y el cantante y actor José Luis Rodríguez, más conocido como El Puma.
[49][50] Este mismo año, Mon Laferte logró llenar la carpa intolerante del Vive Latino el día domingo 25 de marzo.
En noviembre de ese año, se presentó en los Premios Grammy Latino con el tema "Si tú me quisieras", junto con el cantautor colombiano Juanes en la guitarra, con quien más tarde, grabarían el tema Amárrame, para lo que sería su cuarto disco.
Recibió una invitación para cantar en el "Festival Frontera", el que se suspende por no contar autorización de la intendencia.
[58] Cabe destacar que esta fue la actuación más multitudinaria hasta esa fecha de Mon Laferte en Chile.[n.
[61] Tras no otorgársela (debido a que el premio reconoce la trayectoria), el público impidió la realización normal del evento por más de 20 minutos, interrumpiendo la premiación de la competencia internacional, ya que pedían el dicho galardón y la vuelta al escenario para la artista.
Simultáneamente lanza el mismo día la canción Yo Te Qui, disponible en plataformas de streaming y Apple Music.
El día de su lanzamiento el sencillo debutó en los más vendidos de iTunes México, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Bolivia, además, previo al lanzamiento, logró convertirse en pocas horas en Trending Topic en la plataforma Twitter y posteriormente en Tendencia en YouTube en su país natal Chile.
Durante 2017, Mon aún se encontraba de gira aún presentando su álbum anterior, incluyendo en su repertorio las producciones "Amárrame" y "Yo Te Qui", las cuales fueron estrenadas en vivo en su primer show en el Festival de Viña del Mar.
El día de su lanzamiento el álbum entró directamente al N.º 1 en iTunes México y Chile.
Además, Mon participó en el disco tributo al cantautor y compositor mexicano Marco Antonio Solís, con el tema "Invéntame".
Un año después, el propio cantautor la invitó a cantar este tema en uno de sus conciertos.
[97] A finales de ese año, obtiene su tercer galardón en los Grammy Latino 2020, por su sencillo Biutiful como Mejor Canción Rock.
[99] El disco consta de 14 pistas, entre las que se incluyen colaboraciones con Gloria Trevi, Alejandro Fernández y La Arrolladora Banda El Limón.
[102] Con este disco consigue su segunda nominación a los Premios Grammy, esta vez en la categoría Mejor álbum alternativo o rock latino.
[104] En el concierto invitó a la cantora Chabelita Fuentes, con quien interpretó "La Enagüita", una tonada clásica chilena.
[105] También aprovechó para cantar "Canción sin miedo" de Vivir Quintana, provocando la ovación del público.
Compuesto por 14 canciones, este álbum muestra un enfoque más experimental, en el que utiliza bases rítmicas y samplers como herramientas principales,[107][108]incorporando elementos de trip-hop, mariachi, cumbia rebajada, salsa, techno, bolero, toques de tango electrónico, entre otros estilos.
Estas playlists eran tan diversas que incluían música de Juan Gabriel y Aphex Twin en un mismo lugar.
[110][111] Este lanzamiento marcó su transición hacia la independencia musical tras separarse de Universal Music.
Sin embargo, algunos vecinos del sector manifestaron estar de acuerdo con esta expresión artística.
[143][137] En 2009 le diagnosticaron un cáncer tiroideo,[37][38] experiencia que plasmó en la canción Hospital recogida en 2013 en su tercer álbum de estudio Tornasol.
Aquel se enfrentaba en contra del entonces expresidente independiente Sebastián Piñera, aliado a la coalición Chile Vamos, conglomerado de derecha.
Las señales concretas que manifestó Laferte radican específicamente en su perfil personal de Instagram.
Allí, publicó una "historia" que exhibía una viñeta cuyo contenido visual comparaba las posturas de ambos líderes, la cual –en forma implícita– daba el favor al político radical.
Dos días más tarde, el 20 de octubre, Mon Laferte se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la situación al esgrimir una ácida crítica al mandatario, sobre quien opinó que era "un dictador que da órdenes comiendo pizza en el barrio alto".
Durante su concierto, la cantante chilena Mon Laferte, con la voz entrecortada y algunas lágrimas, exigió no olvidar los nombres de las mujeres asesinadas en México.