[2] El barrio posee su origen en el año 1962 por el entonces alcalde Gustavo Lorca, el cual inició las primeras gestiones para la construcción de éste.
La última entrega ocurrió en el año 1978, cuando el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) comenzó la edificación de viviendas sociales bajo el mandato del general Augusto Pinochet hasta el año 1980.
Este hecho dio forma al "Gran Incendio de Viña del Mar" que duró varios días y abarcó desde el sector de Santa Inés hasta Gómez Carreño, cruzando la carretera llegando incluso a Reñaca Alto.
[cita requerida] «Protección Parque Natural» fue otro de los movimientos, el cual movilizó a más personas y que tenía como objetivo la protección del parque natural Gómez Carreño, puesto que dicho terreno estaba abandonado por las autoridades, y había presencia de cada vez más edificios que durante su construcción dañaban la flora y fauna presente.
Dicho movimiento cobró fuerza desde el año 2000 en adelante, pero dado a que el municipio se ha preocupado más por Reñaca, y que su independencia significaría también la de sectores como Gómez Carreño, Glorias Navales, Mirador de Reñaca, Reñaca Alto, Villa Rukán y Jardín del Mar, estos movimientos han cesado.