Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

[1]​ Hijo del catedrático de instituto e hispanista Miguel Herrero García,[2]​ estudió Derecho en Madrid, donde, según dice en sus Memorias de estío, pasó por «más estudioso que estudiante».Letrado del Consejo de Estado desde 1966, muy pronto comenzó a colaborar en prensa —Diario Ya, Diario Madrid, Informaciones—, difundiendo sus ideas sobre lo que debería ser la Transición a la muerte de Francisco Franco.[9]​[10]​ En 1987 optó a la presidencia de Alianza Popular, pero fue derrotado por Antonio Hernández Mancha.[12]​ Abandonó el programa debido a su nombramiento como miembro permanente del Consejo de Estado.[13]​ Miguel Herrero, que sigue teniendo en la actualidad cierta presencia en la vida pública, es asiduo colaborador de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.Desde 2009 es consejero permanente del Consejo de Estado, habiendo presidido las secciones tercera (2009-2020) y primera (2020-actualidad).
En 1980.