Miguel Ángel Russo

[3]​ Se desempeñaba como mediocampista defensivo, o central, y formó parte del equipo que obtuvo, consecutivamente, el Campeonato Metropolitano 1982, con la conducción técnica de Carlos Salvador Bilardo, y el Nacional 1983, ya con Eduardo Luján Manera, tras el alejamiento de aquel para incorporarse como entrenador del Seleccionado argentino.Aunque Russo fue convocado por el técnico de la Selección Argentina Carlos Salvador Bilardo para jugar las eliminatorias del mundial 1986, una serie de lesiones le impidieron viajar al evento principal que la selección argentina finalmente ganó.Tras rematar quinto en el Primera División, y no lograr clasificar a la Copa Libertadores del año siguiente, renuncia al equipo.También se hizo cargo de la dirección técnica de Los Andes, que retornó en 2000 a la Primera División aunque con escaso suceso, ya que con Miguel Russo descendería la siguiente temporada a la Primera B Nacional.[10]​ Vélez Sarsfield lo contrató en 2005[11]​ y obtuvo el Torneo Clausura de ese año, su primer título como entrenador en Primera División.[13]​ Allí se consagró campeón de la Copa Libertadores 2007, el título más destacado de su carrera como entrenador, logrando lo que sus antecesores Juan Carlos Lorenzo y Carlos Bianchi habían conseguido en el club en los años anteriores.[14]​ El equipo se destacó por su gran juego ofensivo, con un ataque masivo[15]​ liderado por Juan Román Riquelme, quien salió mejor jugador de esa Copa Libertadores.Retornó a Rosario Central para su tercera etapa en la institución en 2009, en reemplazo de Reinaldo Merlo, debiendo revalidar su lugar en la máxima categoría del fútbol argentino disputando la Promoción ante Belgrano de Córdoba.[18]​ Al año siguiente, nuevamente fue contratado por Rosario Central para conducir al equipo en el torneo de la Primera B Nacional, durante la temporada 2012/13,[19]​ donde sucedió a Juan Antonio Pizzi y obtuvo el título para volver a Primera División.La temporada posterior al ascenso de categoría, Rosario Central finalizó en el 9.º puesto en la tabla general.Esto le dio el derecho a participar de la Copa Sudamericana 2014.[20]​ En la Copa Argentina, sin embargo, el equipo fue superando fases hasta llegar a la final.[22]​[23]​ Una semana después de su alejamiento, acordó su regreso a Vélez Sarsfield para dirigir al equipo profesional por dos temporadas.Terminada la campaña Russo dio a conocer que se le descubrió cáncer y que horas antes de los partidos de la gran final se le practicó la quimioterapia, a pesar de tener incapacidad médica debido al alto riesgo que corría su vida decidió estar presente en ambos encuentros desde la raya técnica.[31]​ Vale la pena destacar que ambos títulos conseguidos con Millonarios se dieron en condición de visitante ante los dos mayores rivales: Independiente Santa Fe y Atlético Nacional.Sin embargo, en la Copa Libertadores 2021 fue eliminado en octavos de final en una polémica definición por penales frente a Atlético Mineiro.[44]​ En junio de 2022, su contrato expiró y no fue renovado por el cuadro saudí.
Miguel Russo , en Estudiantes de La Plata .