El Mikoyan-Gurievich MiG-15 (en ruso: МиГ-15, designación OTAN: Fagot[1]) es un caza de reacción desarrollado en la Unión Soviética por Artiom Mikoyán y Mijaíl I. Gurévich en 1947.Finalizado el conflicto, empleo motores de origen alemán en el birreactor MiG-9 , un avión bastante útil que entró en servicio en 1946.Klimov intentó construir un símil del motor británico Rolls-Royce Nene , el mejor de la época y al que solo conocían por fotografías aparecidas en publicaciones occidentales.A altas velocidades por encima de Mach 0,86 (marca inusitada hasta la fecha, si se exceptúa al prototipo North American XP-86 Sabre), la estabilidad en guiñada empeoraba alarmantemente.Asimismo, el motor Nene, designado RD-45, comenzó a fabricarse en gran escala en la factoría n.º 45 de Moscú.El motor se instaló dentro de la sección trasera del fuselaje, que al igual que en la mayoría de los cazas occidentales, podía ser desmontada para permitir el acceso y el cambio del motor.Los MiG-15 fueron también pilotados por aviadores chinos, que sufrieron bajas mayores y cosecharon menos victorias debido a su peor entrenamiento.UU.), y el Starshiy Leitenant (1.º Teniente) Fiodor V. Chizh -MiG-15 N.º 11811- derribó el P-51D de Aaron Abercombrie (35.ª FBW) matando al aviador estadounidense.[10] Sin embargo el 9 de noviembre el caza soviético sufrió su primera pérdida, cuando el piloto naval Teniente Comandante William T. Amen (VF-111, portaaviones USS Philippine Sea), a los mandos de un F9F Panther derribó al Kapitan Mijail F. Grachev (139.º GIAP, 28.ª IAD).[11] Durante el resto del mes las unidades soviéticas reclamaron el derribo de 29 aviones: once P-80, siete B-29 y nueve P-51.[12] De estos 29 unas 23 coinciden con pérdidas reconocidas, pero las fuentes norteamericanas afirman que la mayoría de ellas se debieron a la AAA o accidentes, reconociendo solo cuatro B-29 (un B-29 derribado, y dos B-29 y un RB-29 que se estrellaron al aterrizar o estaban demasiado dañados para ser reparados).[12] Durante los siguientes días ambos bandos intercambiaron golpes, con el Kapitan Nikolay Yefremovich Vorovyov (177.º IAP, 50.ª IAD) -en la cabina del MiG-15bis N.º 0615396- derribando el F-86A BuNo 49-1176 del Capitán Lawrence V. Bach (335.º FIS, hecho prisionero) el 22 de diciembre de 1950.Las pérdidas reales fueron tres MiG y al menos un Sabre (quizás cuatro en total).[15] Así, si el MiG-15 obligaba al Sabre a combatir en el plano vertical, o en el horizontal por encima de los 10 000 m, tenía ganada la batalla.No menos de 16 de esos 40 pilotos realmente se convirtieron en ases, siendo los más exitosos el Mayor Nikolay V. Suyagin (17.º IAP, 303.ª IAD) - acreditado con 22 victorias, 13 se pueden confirmar, el Coronel Yevgeniy G. Pepelyayev (comandante del 196.º IAP, 324.ª IAD) - 19 reclamos, 15 victorias reales, y el Mayor Lev K. Shchukin (18.º GIAP, 303.ª IAD) - 17 acreditadas, 11 verificadas.En consecuencia estas unidades sufrieron pérdidas terribles a manos de los ahora mejor preparados pilotos de Sabre estadounidenses, que ahora se habían además fogueado y conocían como enfrentar el MiG-15.[24] Casi con seguridad las estadísticas de victorias están muy infladas (al menos en un 50 %) pero parece ser claro que los MiG-15 volados por personal soviético causaron serios problemas a la USAF y sus aliados en Corea, bastante más de los que la bibliografía tradicional norteamericana sobre el tema ha reconocido.A lo largo del día volaron los Mystères como escolta superior de las fuerzas israelíes terrestres y aéreas.UU. se apresuraron a enviar misiles AIM-9BS a Taiwán (apenas meses después se introdujo el arma en servicio en la USN), mientras que la CNAF comenzó una serie de ataques contra el transporte marítimo, así como las operaciones de reconocimiento sobre el continente.Para evitar ser destruidos en tierra, estos aviones se dispersaron por varias bases: San Antonio, Santa Clara, Camagüey, Holguín.En los años sesenta eran frecuentes las incursiones de lanchas rápidas artilladas desde la Florida hacia Cuba, armadas por la CIA o los exiliados cubanos.La CIA usaba a veces "buques madres" desde donde se enviaban las lanchas rápidas artilladas para raídes o infiltraciones de agentes en las costas cubanas.Al acercarse los comandos a la orilla, no recibieron la señal codificada acordada de sus hombres en tierra.Pocos minutos después, en el mismo punto donde había estado el Rex se aparecieron dos helicópteros Mi-4, lanzando bengalas.El mercante entró en la zona iluminada, y los cubanos pensaron que se trataba de nosotros.El buque se incendió, (aunque el fuego fue apagado tres horas después), y su Capitán pidió SOS por radio: "Cazas MiGs nos atacan cerca de las costas cubanas!!".A la alarma responden, y desde Cayo Hueso, 350 km al norte, despegan los F-4 Phantom de la US NAVY hacia la zona.La CIA monitoreaba las comunicaciones del choque, el Rex no daba señales, y comprendieron que los MiG-15bis cubanos estaban atacando un objetivo equivocado.Mientras los MiG-15 estaban ocupados con el "G.Louis", los Phantom no debían entrometerse, y el Rex podría huir.Las pruebas duraron hasta el mes de diciembre y los resultados fueron remitidos a la industria aeronáutica estadounidense.