Hawker Sea Fury

El Ministerio del Aire estuvo lo suficientemente impresionado con el nuevo diseño para redactar la especificación F.2/43 que se adaptaba completamente a éste.[2]​ En 1943, el nuevo diseño fue modificado para cumplir con el requisito N.7/43 de la RN, para un caza embarcado.El primer prototipo estaba equipado con un gancho en forma de aguijón para atrapar los cables en los aterrizajes en portaviones, pero no tenía alas plegables, lo que dificultaba su almacenamiento en los pequeños hangares de los buques.[2]​ El primer aparato totalmente navalizado fue el segundo prototipo, propulsado por un motor Bristol Centaurus XV, que impulsaba una nueva hélice de cuatripala Rotol, y alas plegables.La orden de construcción original fue reducida a 100 aviones y el acuerdo con Boulton-Paul fue cancelado.Al F.Mk X, le siguió la versión cazabombardero Sea Fury FB.Mk 11, más tarde conocida como FB.11, del que se produjeron 615 ejemplares, incluyendo 31 y 35 aparatos para las armadas de Australia y Canadá, respectivamente.Otros se encuentran en exposiciones estáticas en museos alrededor del mundo.
Despegue de un Sea Fury FB.11 de la Royal Navy desde un portaaviones en 1951.
Hawker Sea Fury Mk.II con las alas plegadas expuesto en 2005
Hawker Sea Fury canadienses en la cubierta de un portaaviones
Un Sea Fury FB.11 australiano durante la guerra de Corea . Al fondo se ve un F4U Corsair de la USAF
Critical Mass , un Sea Fury modificado para carreras aéreas
Diagrama del Sea Fury FB 11
Hélice de 5 palas de un Sea Fury Mk. II.