Por ejemplo, a las 7ː50 María piensaː «Al salir del trabajo tengo que acordarme de comprar cereales».
[2] La memoria prospectiva basada en sucesos implica recordar realizar ciertas acciones cuando ocurren circunstancias específicas.
Los participantes en la investigación completaron tareas que implicaban varios retrasos e interrupciones entre señales y respuestas.
[7][8] Anteriormente, este documento y otros 3 artículos de Meacham habían recibido poca atención.
[12] Existe un gran interés por los posibles mecanismos y recursos que subyacen en el funcionamiento de la memoria prospectiva.
[16] De manera similar, se propuso una teoría en el año 2000, llamada teoría reflexivo-asociativa, que establece que, cuando las personas crean una intención para una tarea de memoria prospectiva, asocian mentalmente la pista objetivo y la acción prevista.
Otra teoría que se ha utilizado para explicar los mecanismos de la memoria prospectiva es el modelo multiproceso propuesto por McDaniel y Einstein (2005).
Se creía además que sería una mala adaptación confiar únicamente en el seguimiento activo, porque requiere muchos recursos de atención.
[20] Todas ellas están controladas por el lóbulo frontal, que está situado en la parte delantera del hemisferio cerebral.
[20][21] Los estudios que utilizan tomografía por emisión de positrones (PET) detectan un ligero aumento en el flujo sanguíneo al lóbulo frontal en los participantes que realizan tareas de memoria prospectiva mientras llevan a cabo otras acciones.
[22][23][24] Durante estas tareas, las zonas del cerebro que se activan incluyen la corteza prefrontal, específicamente las regiones dorsolateral, ventrolateral y medial derechas, así como el lóbulo frontal medio.
La corteza prefrontal es responsable de mantener la intención en la conciencia y suprimir otros pensamientos internos.
[23] El lóbulo frontal mediano mantiene la atención centrada en la acción planificada en lugar de las otras tareas.
(2008)[25] hicieron que los participantes con lesiones en la corteza prefrontal realizaran tareas de memoria prospectiva basadas en sucesos y en tiempo.
Otros estudios de lesiones también han demostrado el uso del lóbulo frontal para recordar las intenciones y concentrarse en ellas.
(2000) estudiaron pacientes con lesiones en áreas del lóbulo frontal, como el área 10 de Brodmann, y encontraron que estos pacientes no seguían las instrucciones ni cambiaban la atención durante las tareas de memoria prospectiva.
[26] El lóbulo parietal suele estar involucrado en el procesamiento de la información sensorial y está situado en la región superior del cerebro.
[20][24] El lóbulo parietal también es responsable de mantener la atención en la acción prevista e inhibir otras actividades durante la ejecución.
[30] Los pacientes con daños en estas áreas del cerebro tenían dificultad para juzgar la duración y la frecuencia de los tonos auditivos que se les presentaban.
Gran parte del sistema límbico, que contiene estructuras cerebrales primitivas relacionadas con la emoción y la motivación, está involucrada en la memoria.
Además, se descubrió que las mujeres analizadas unos meses después de dar a luz olvidaban las intenciones por completo.
Se ha demostrado que las señales emocionales eliminan las diferencias de edad en la memoria prospectiva.
especularon con que la amígdala cerebral y el hipocampo (anatomía) pueden desempeñar un papel en este efecto de memoria emocionalmente mejorado.
Varios estudios han informado que entre el 50 y el 80 % de los recuerdos cotidianos están, al menos en parte, relacionados con la memoria prospectiva.
Los estudios no han identificado relaciones de causa y efecto entre la buena memoria prospectiva de una persona y una buena gestión del tiempo por su parte (o lo contrarioː mala memoria-mala gestión), pero se han observado muchas correlaciones consistentes.
Existen también estrategias caseras para acordarse de hacer algo, como atarse un hilo a un dedo o escribir notas en la mano.
[73] Los controladores de aviación a menudo están ocupados con múltiples tareas al mismo tiempo, y pueden ocurrir situaciones peligrosas cuando les falla la memoria prospectiva.
Tareas simples como recordar pedir un medicamento o llamar a la familia del paciente y recordar cuándo cambiar de turno son solo algunos ejemplos en que una enfermera depende de su memoria prospectiva.
Tener mejor memoria prospectiva hace que sea más fácil para estas mujeres recordar tomar sus anticonceptivos a la hora requerida del día.
Walker y Walker demostraron que los alumnos capaces de ajustar su memoria prospectiva con mayor precisión para diferentes tareas de aprendizaje en matemáticas, ciencias e inglés aprendían más que los alumnos cuya memoria prospectiva era fija o inflexible.