Memoria ecoica

[1]​ La imagen sonora se mantiene activa en la mente y puede ser reproducida durante este breve periodo que sigue a la presentación del estímulo auditivo.

Los resultados mostraron que resultaba mucho más sencillo responder a la localización espacial que recordar información semántica cuando se producía la inhibición de la información recibida por un oído mediante la presentación de un estímulo distractor por el otro.

Además, se observó una disminución en el desempeño a medida que aumentaba el intervalo interestimular (el espacio de tiempo transcurrido entre la presentación del estímulo y el recuerdo).

[9]​ La cantidad de tiempo que la información se encuentra disponible en la memoria es manipulada por la duración del intervalo interestimular.

La máscara no afecta a la cantidad de información obtenida del estímulo, pero sí actúa como interferencia para el procesamiento posterior.

Se registran los potenciales relacionados con estímulos auditivos que se elicitan en la actividad cerebral entre 150 y 200 milisegundos después de la presentación de un estímulo auditivo.

La mayor parte de las regiones cerebrales implicads se localizan en la corteza prefrontal (CPF), dado que aquí es donde tiene lugar el control ejecutivo,[9]​ y se monitoriza el control atencional.El almacenamiento fonológico y el sistema de repetición parecen pertenecer a un sistema de memoria localizado en el hemisferio izquierdo, en la medida en que se aprecia un incremento de la actividad cerebral en estas áreas ante tareas relacionadas.

No obstante, los resultados han mostrado una activación en los giros temporales superior e inferior.

[13]​ Se han observado incrementos en la activación de las estructuras neuronales responsables de la memoria ecoica en función de la edad, lo que demuestra que a medida que se van cumpliendo años, se produce un aumento en la eficiencia al procesar la información sensorial auditiva.

Los resultados muestran que el grupo control tiene una mayor respuesta de disparidad potencial en el hemisferio derecho, independientemente de si el estímulo auditivo se presenta en el oído izquierdo o en el derecho.

En el grupo de pacientes con daños temporoparietales, la disparidad potencial se ve notablemente disminuida cuando el estímulo auditivo se presenta en el oído contralateral al área cerebral lesionada.