Maximiliano II Emanuel de Baviera

Un militar capaz, su ambición condujo a los conflictos que limitaron sus últimos logros dinásticos.

Sus abuelos maternos eran el duque Víctor Amadeo I Saboya y Cristina de Francia.

En 1683 emprendió ya una carrera militar, luchando en la defensa de Viena contra los turcos que intentaban ampliar sus conquistas en Europa.

Este hecho provocó la separación de su familia, porque sus hijos fueron hechos prisioneros y estuvieron recluidos en Austria durante varios años, siendo Clemente Augusto mantenido y educado por los jesuitas.

Baviera fue repartida entre Austria y el elector del Palatinado, lo que provocó sangrientos levantamientos de la población contra las tropas imperiales.

Pero la investigadora alemana Sabine Enders ha descubierto recientemente el así llamado "Projet sur la Sardaigne", un plano de Louis d'Albert, embajador de Baviera en Madrid, que planeó con el sardo Vicente Bacallar y Sanna conquistar Cerdeña para dar un reino al elector bávaro Maximiliano II Emanuel de Baviera.

Storia di un libro", in: Vincenzo Bacallar Sanna, La Sardegna Paraninfa della Pace e un piano segreto per la sovranità 1712-1714, Stuttgart 2011, pagg.

María Antonia de Austria, primera esposa de Maximiliano II Emanuel, por Benjamin Block (c. 1669).
Teresa Cunegunda Sobieska, segunda esposa de Maximiliano II Emanuel.
Representación de la Familia electoral bávara, la pareja de Electores reciben la reverencia de su descendencia. Existen alegorías que son las virtudes de Dinastía Wittelsbach al estar bien relacionada con casas reales del planeta.