En 1962 se licenció en Bellas Artes en Pintura e Historia del Arte por la Universidad de Pensilvania.
Durante ese tiempo viajó a Inglaterra, Alemania, Grecia, Italia y España para sacar fotografías de estos países.
Allí desarrolló una sensibilidad "alejada de la sociedad convencional, en sus márgenes, más interesantes y a menudo problemáticos".
Su fotografía trata diversos temas sociales como la falta de vivienda, la soledad, la adicción a las drogas y la prostitución.
Los niños son el centro de gran parte del trabajo de Mark, según sus propias palabras:[6] "Siempre he sentido que los niños y los adolescentes no son 'niños', sino personas pequeñas.
[3] Para su serie Ward 81 (1979), vivió durante seis semanas con las pacientes del pabellón de seguridad para mujeres del Oregon State Hospital, y para Falkland Road (1981) pasó tres meses entablando amistad con las prostitutas que trabajaban en una calle larga de Bombay.
Su proyecto "Streets of the Lost", con la escritora Cheryl McCall, para Life,[9] tuvo como resultado el libro Streetwise (1988) y la producción del documental Streetwise,[2] dirigido por su marido Martin Bell y con banda sonora de Tom Waits.