Marquesado del Moscoso

Merced que Carlos I elevaría a Condado en 1539.[2]​ A continuación, en 1540, el beneficiario de este privilegio, Juan Arias de Saavedra, I conde de Castellar, junto a su mujer María Pérez de Guzmán Figueroa y Manuel, (nieta del I duque de Medina Sidonia y del I Conde de Feria), fundaron un mayorazgo para su hijo segundogénito Juan de Saavedra, I señor del Moscoso, situado principalmente en el Aljarafe (Haciendas y Convento del Loreto, Umbrete, Espartinas, etc.) y en El Viso del Alcor, quedando el título de conde de Castellar en su hermano primogénito Fernando.[3]​ A este mayorazgo del Moscoso se le fueron uniendo por matrimonio los mayorazgos de los Alvarado (Dehesa Pocarivera, en Badajoz), los Ramírez de Cartagena (Salteras), los Neve (juros y tributos en Sevilla) y los Ramírez de Arellano (Villaescusa de Haro), hasta obtener definitivamente en 1679, de manos de Carlos II, la merced del marquesado.A principios del siglo XIX el V marqués del Moscoso obtendría de nuevo el Condado de Castellar, título matriz del linaje, que permanecería en la casa hasta 1852 en que lo obtuvo por sentencia judicial el Duque de Medinaceli.A fines del siglo XIX la casa incorporó el condado de Gómara y a principios del siglo XX el marquesado del Valle de la Reina, por el matrimonio de María Justa Arias de Saavedra y Pérez de Vargas, con José María de León y Manjón.
Juan Arias de Saavedra. I señor del Castellar. Anónimo. Escuela Española Siglo XVII. Copia existente en el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera. De la Galería de Retratos encargada por el I marqués del Moscoso.
Retrato de Juan Arias de Saavedra, I marqués del Moscoso. Bartolomé Esteban Murillo . 1650. Colección de los Duques de Cardona
Luisa Francisca de Neve y Ramírez de Cartagena. I marquesa del Moscoso. Hacia 1641. Escuela española. Colección del M. del Moscoso.jpg
Antonio María Arias de Saavedra, VI marqués de Moscoso y XIV conde de Castellar. 1824. José Gutiérrez de la Vega . Sevilla, 1791- Madrid, 1865. Colección M. del Moscoso.
Joaquín Antonio Arias de Saavedra y Santa Cruz. V marqués del Moscoso y XIII conde de Castellar. Escuela Española. 1785. Anónimo. Colección M. Moscoso.
José María de León y Manjón. IX marqués del Moscoso. José Moya del Pino (1891-1969). Colección M. Valle de la Reina.