Sergio Martínez (boxeador)

[11]​ En mayo de 2009, el WBC decide coronar a Martínez como campeón regular del superwélter.Quilmes, Buenos Aires, Mar del Plata y finalmente de vuelta a Quilmes (de donde él mismo se considera oriundo), son lugares que vieron vivir a la familia Martínez durante su peregrinar.Realiza 56 combates, se proclama dos veces campeón argentino, campeón intercontinental y su progresión le lleva a participar con la selección argentina en el Mundial de Hungría del año 1997 con sus compañeros Omar Narváez, Jorge Álvarez, Fabricio Nieva, Guillermo Saputo y Santiago Nieva, siendo derrotado en cuartos de final por el rumano Adrian Diaconu, medalla mundialista en 1997 y 1999.Debido a su estancia tantos años en España, Sergio Martínez cuenta con una buena fanaticada en este país.Martínez reside desde hace años en Madrid (España), aunque suele preparar sus combates en Oxnard (California), ciudad conocida boxísticamente por ser el hogar de Fernando Vargas.Hacía muy poco tiempo habían ocurrido serios estallidos sociales y el país atravesaba la peor crisis económica de su historia.En ese momento, tomó la decisión más trascendental de su vida: cuanto antes emigraría a España.Un rumano llamado Pavel Florin Madalin que ostentaba un horrible historial de 34 derrotas y solo 3 triunfos.Siendo cada vez más conocido en los Estados Unidos realizó sus últimas dos presentaciones ante dos probadores en ese país.le quitó un punto, precisamente por un golpe detrás de la cabeza, decisión que fue muy protestada por Sergio Martínez y su equipo, y que resultó trascendental a la hora del resultado de empate, una decisión generalmente muy protestada por los expertos.[23]​ A comienzos del año 2011 Sergio Martínez debía pelear con Sebastian Zbik, era su retador obligatorio.Pero la cadena de televisión HBO, cadena que retransmitía la pelea no quería a ese rival en pantalla, así que el CMB y Sergio Martínez cedieron y finalmente el rival para pelear en marzo sería Sergiy Dzinziruk.La CMB se inventó el cinturón diamante y desposeyó a Sergio Martínez del título de campeón de peso medio, ese título curiosamente fue puesto en juego con Sebastian Zbik y Julio César Chávez, Jr.En la pelea contra Dzinziruk, Martínez venció tirando hasta en 5 ocasiones al duro boxeador ucraniano, que no había caído ni una sola vez en su carrera y estaba invicto con 37 combates ganados, 23 antes del límite.Fue una pelea dura para el boxeador argentino, las tarjetas eran muy ajustadas a su favor, debido a que Barker hizo una pelea muy seria, con una guardia muy cerrada al estilo europeo, usando mucho la mano adelantada y conectando muchos golpes.[25]​ Poco más tarde en una convención del CMB, José Sulaimán prometió a Martínez que ordenaría un enfrentamiento entre él y Julio César Chávez, Jr.Pero unos días después, Sulaimán se desdice y ordena la defensa del hijo de «la leyenda» contra Marco Antonio Rubio, un púgil que anteriormente se había ganado un choque contra el campeón de Sonora.y finalmente no se hizo y con el segundo, porque la cadena le dijo que Sebastian Zbik no iba a salir nunca en su pantalla, tampoco fue así ya que se enfrentó contra Chávez Jr.Martínez, aparentemente dándose cuenta finalmente que estaba en una dura pelea, subió el volumen de golpes, lanzó rápidas rectas de izquierda y comenzó a sacudir a Macklin con duros golpes en el octavo asalto.Prácticamente no podía errar con su izquierda Maravilla Martínez, y Macklin estaba decayendo rápidamente en la décima vuelta.Macklin, quien tiene un tremendo corazón, sobrevivió dos caídas, la segunda de las cuales llegó justo ante el campanazo final del round.Maravilla dominó ampliamente los primeros 11 asaltos, yendo al ataque en algunas ocasiones y midiendo a Chávez Jr.Al llegar el asalto número 12, comenzó una pelea intensa, ya que se llevaron a cabo ataques por parte de ambos peleadores.Luego volvió a caer, pero aunque intentó pelear de igual a igual, se mantuvo peleando hacia atrás para no ser noqueado y sobrevivió hasta la campanada final, aguantando hasta el último momento.De esta forma, se consagró campeón y le quitó el invicto a Julio César Chávez Jr.Lo anterior puso en tela de duda las condiciones en las que Martínez se presentaría a pelear.Antes de comenzar el décimo asalto su entrenador decidió que Martínez no continuaría, decretando la derrota por Knock Out técnico.Las múltiples lesiones que arrastró en los últimos tiempos hicieron mermar considerablemente su boxeo y principalmente sus problemas en una de sus rodillas le obligó a colgar definitivamente los guantes.Luego de la pelea anunció que deseaba volver a luchar por un título mundial.Así también tenía un poder de golpe decente, una técnica refinada y grandes reflejos.
Martínez estrechando la mano de Mauricio Macri , cuando fue galardonado con el Olimpia de Oro en 2012.
«Maravilla» Martínez después de haber defendido su título ante Paul Williams en noviembre de 2010.