Julio César Chávez Jr.

[3]​ Así llegó con el renombrado entrenador Freddie Roach, quien por esa época vivía su mejor etapa junto con Manny Pacquiao.Ya con Roach como timonel, enfrentó al irlandés John Duddy, obteniendo el Cinturón Plata del CMB, además de ser la primera vez que llegaba a las tarjetas en doce asaltos.[4]​ En su siguiente enfrentamiento, volvió a ganar, ahora al norteamericano Billy Lyell, con decisión unánime luego de diez asaltos.La pelea llegó a las tarjetas, destacando que el alemán había barrido en tres de los primeros cuatro asaltos y, en contrapartida, Chávez Jr.[5]​ El torreonés Marco Antonio «Veneno» Rubio (53-5-1) era el primer retador al título, por lo que la pelea era mandatoria para el campeón.[5]​ El irlandés Andy Lee se convertiría en la tercera defensa de Chávez Jr., buscando, de paso, preparase para su siguiente contienda contra Sergio Martínez, pues ambos comparten tener guardia zurda y un estilo defensivo.Lee dominó los primeros asaltos con un estilo rápido, que le impidió a Chávez Jr.Maravilla dominó ampliamente los primeros 11 asaltos, yendo al ataque en algunas ocasiones y midiendo a Chávez Jr.Al llegar el asalto número 12, comenzó una pelea intensa, ya que se llevaron a cabo ataques por parte de ambos peleadores.Maravilla cayó por un ataque de Chávez, pero no se rindió, y continuó la pelea; luego volvió a caer, pero se mantuvo y le hizo una pelea de igual a igual, aguantando hasta el último momento.[6]​[7]​ Por su parte, el Consejo Mundial de Boxeo decidió suspenderlo indefinidamente para que se incorpore a un centro de rehabilitación, el cual deberá informar la fecha en la que el deportista se encuentre en condiciones para reasumir su carrera.