Consejo Mundial de Boxeo

Las cuatro organizaciones reconocen la legitimidad de cada una y cada una tiene historias entrelazadas que se remontan a varias décadas.[1]​ Los grupos que históricamente eran reconocidos por la mayoría de los boxeadores en su momento eran: la New York State Athletic Commission, la National Boxing Association, la Unión Europea de Boxeo y la British Boxing Board of Control.Pero estos grupos, al contrario de lo que se creía, no podían abarcar todo el territorio “internacional”.Los expresidentes incluyen a Luis Spota y Ramón G. Velázquez de México, Justiniano N. Montano Jr.Aunque rivales, la relación del CMB con otros órganos sancionadores ha mejorado con el tiempo e incluso se ha hablado de unificación con la AMB.Durante muchos años, también impidió que sus campeones tuvieran el cinturón de la OMB.Entre los que han sido reconocidos por el CMB como campeones mundiales se encuentran el invicto e indiscutido campeón Terence Crawford, Errol Spence Jr., Joe Calzaghe, Floyd Mayweather Jr., Roy Jones Jr., Wilfred Benítez, Wilfredo Gómez, Julio César Chávez, Muhammad Ali, Joe Frazier, Larry Holmes, Sugar Ray Leonard, Thomas Hearns, Mike Tyson, Salvador Sánchez, Héctor Camacho, Marvin Hagler, Carlos Monzón, Rodrigo Valdez, Roberto Durán, Juan Laporte, Félix Trinidad, Edwin Rosario, Bernard Hopkins, Alexis Argüello , Nigel Benn, Lennox Lewis, Vitali Klitschko, Érik Morales, Miguel Cotto, Manny Pacquiao, Canelo Álvarez, Tony Bellew, Mairis Briedis y Grigory Drozd.Tal reconocimiento es de por vida y solo se otorga a los campeones mundiales actuales o pasados del CMB.Los siguientes boxeadores se han ganado el apelativo de "Campeonato Emérito" a lo largo de sus carreras: Lennox Lewis, Vitali Klitschko, Roy Jones Jr., Bernard Hopkins (Campeón Honorario), Mikkel Kessler, Sergio Martínez, Floyd Mayweather Jr., Kostya Tszyu, Manny Pacquiao, Danny García, Érik Morales, Toshiaki Nishioka, Vic Darchinyan, Édgar Sosa y Tony Bellew.El título también puede quedar vacante en caso de ausencia prolongada o retirada del boxeador.
Campeones desde 1920, de los pesos pesados, para las cinco organizaciones más importantes.