En su próximo encuentro Cotto se enfrentaría al peligroso brasileño Kelson Pinto por el título mundial superligero de la OMB.Miguel Cotto ganó por decisión unánime contra Malignaggi quien quedó con un hueso de la mejilla derecha fracturado, la nariz sangrante y un corte alrededor del ojo izquierdo.[5] En el mismo año, Cotto se enfrentó a Antonio Margarito en defensa de su título.[8][9] En marzo de 2011 Miguel Cotto se enfrentó en el MGM Grand Garden Arena al nicaragüense Ricardo Mayorga.El combate concluyó en nocaut técnico y Cotto retuvo su título mundial del Consejo.Al inicio el estadounidense trabajó un boxeo en la distancia dominando por completo las acciones pese a la agresividad de Cotto.Se especula que evitó propinarle un nocaut a Miguel Cotto como una "muestra de respeto" por su trayectoria.El púgil estadounidense Austin Trout mantuvo su invicto y el título de campeón del peso superwélter, versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al vencer por decisión unánime al aspirante puertorriqueño Miguel Cotto, en combate programado a 12 asaltos.A pesar de que los primeros compases fueron del campeón Troutt, Cotto llegó a estar claramente por delante en los puntos, y Troutt, temiéndose una derrota, subió el nivel, aunque siempre manteniendo las distancias y la defensa.A pesar del enfado inicial, posteriormente Cotto afirmó que si dieron esa puntuación debió de ser así, aunque él no lo crea.Cotto mostró un estilo agresivo en la pelea y consiguió conectar golpes al cuerpo de gran alcance.