Caguas
Delgado estableció su residencia en el lugar llamado El Barrero; en ese sitio se encontraba el barro de mejor calidad para alfarería.Este lugar pasó a ser el centro poblado más importante del valle de Caguas.En 1775 los vecinos dieron poder al capitán poblador Rafael Delgado para que a sus nombres solicitara del Gobernador Miguel de Muesas autorización para poblar en Caguas.El alcalde y los concejales continuaron al frente del gobierno municipal, aunque poco después los peninsulares fueron sustituidos por nativos.Pocos años después inició la construcción en Caguas, comenzando con la urbanización El Verde, construida o fundada en 1935, seguido por la urbanización Villa Turabo construida o fundada en 1938; seguido por la urbanización Villa Blanca (esto esta erróneo completamente) se fundado o construida en 1957.Luego de esto se fundó Savarona en 1912 (esta es la primera en construirse por Don Pablo Herter) y luego Villa del rey 1 Turabo Gardens 1,2,3,4,5 luego Villa del rey 2,3,4,5 y Ect hasta llegar a ser lo que hoy conocemos como Caguas el valle del turabo.La quebrada Prieta, que nace en Cañaboncito, pertenece a la cuenca del río Bayamón.Todas estas corrientes de agua corren por la vertiente Norte o del Atlántico.Caguas posee un clima tropical de sabana (Clasificación climática de Köppen: Aw) caracterizado por inviernos cálidos y veranos muy cálidos, con precipitaciones irregulares y abundantes durante el año; aunque minimizadas en el invierno.Esta bandera fue adoptada durante la incumbencia del alcalde Ángel Rivera Rodríguez, en el año 1960.Esta casa ha tenido varios usos desde residencia en sus principios hasta museo hoy día.Recientemente se restauraron las 60 cuerdas del antiguo ingenio azucarero Hacienda San José.Ahí se estableció el jardín botánico y cultural de Caguas localizado en el barrio Cañabón.Allí se proveen recorridos educativos, hermosos senderos, publicaciones y actividades especiales.Libertario Pérez Rodríguez, no han disfrutado los mismos triunfos que el equipo municipal de Béisbol, pero a principios de esta década mostraron mucho progreso alcanzando los playoffs nacionales varias veces.En el 2006, el equipo ganó su primer campeonato nacional, derrotando a los Cangrejeros de Santurce en cinco juegos.El club se fundó en el año 1989 y esta afiliados a la Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG).A nivel competitivo ha participado en competencias nacionales e internacionales para orgullo de nuestro pueblo.Del Club han sido seleccionados por la FPG para integrar el equipo nacional de gimnasia masculina a los “Golden Boys” Luis Rivera y Reinaldo Oquendo.