Se considera que pertenece al área metropolitana de San Juan, altamente industrializada y poblada.
En Carolina vivió Jesús T. Piñero, el primer puertorriqueño que sería nombrado gobernador por las autoridades de los Estados Unidos.
Hoy, además del desarrollo industrial, son importantes la prestación de servicios, entre ellos el turismo, ya que este municipio cuenta con modernos hoteles e infraestructuras adecuadas en la zona de Isla Verde, así como con el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
Lo integra trece barrios: Barrazas, Cacao, Cangrejo Arriba, Cedro, Canovanillas, Carolina Pueblo, Carruzos, Hoyo Mulas (Buena Vista), Martín González, Sabana Abajo, San Antón, Santa Cruz y Trujillo Bajo.
(2020-2024) La bandera de Carolina cuenta con tres franjas verticales, blancas las laterales y rojas la del centro.
El color rojo del escudo simboliza la primera gesta patriótica realizada por la libertad de Puerto Rico bajo el dominio español.
Las torres significan que fue Carolina el primer pueblo en timbrar de corona mural su sello municipal.
La música inspirada en la tradicional danza puertorriqueña es de la autoría del carolinense Rafael Avilés Vázquez.
Al norte del Barrio Barrazas, el Cerro Gordo alcanza 293 m (961 pies) de altura.
En esta zona, en el Barrio Hoyo Mulas, el cerro San José solo mide 64 m (210 pies) de altura.
En el extremo noreste, frente a Boca de Cangrejos, hay otra pequeña isla, La Cáncora.