Nacho Cano

Con algunas de esas canciones e ideas, son descubiertos por Miguel Ángel Arenas Capi, el cual se fija en José María y les hace una audición para la que Nacho y José componen algunos temas.

Tras ese contacto —y con una decisión que cambiaría el rumbo de los tres—, Capi propone rehacer el formato, estilo y vocalista (que pasa a ser Ana Torroja) y presentarlos a las compañías discográficas.

Entre esas producciones más reconocibles están los primeros álbumes de La Unión, el tema «No controles» escrita para Olé Olé, Magenta (trío femenino de aires góticos a las que produjo su primer y único álbum) e incluso realizó una colaboración experimental junto al ex-Golpes Bajos Germán Coppini, propuesto a ambos desde los estudios Audiofilm de Madrid (donde grababan Golpes Bajos y Mecano por entonces).

Como es costumbre en muchos compositores/productores, Nacho Cano había ido creando su propio estudio de grabación, denominado Fairlight, lo que facilitó el trabajo como productor o coproductor junto a otros nombres como Rafael Abitbol y después Alejo Stivel en manos de quien dejaría el estudio para dirigirlo.

En 1997 participa interpretando en directo y cantado por él mismo "Vivimos siempre juntos" como parte del concierto- homenaje tras el asesinato a manos de la banda terrorista ETA del concejal Miguel Ángel Blanco, junto a los artistas Laura Pausini, Jarcha, Paco de Lucía, Jarabe de Palo, Joaquín Cortés, Raphael, Julio Iglesias, José Luis Perales, Rocío Jurado, Amistades Peligrosas, Raimon y Ricky Martin.

Durante este compromiso estratégico, su hermano y compañero de grupo José María Cano simultaneaba poder estrenar su obra lírica con la promoción con Mecano, acentuándose su convencimiento de estar terminada una etapa con Ana y Nacho en cuanto proyecto musical tanto por razones personales - la prioridad para ocuparse de su hijo con asperger fue determinante- como artísticas (no había mucho en común con los gustos estéticos y musicales de sus compañeros) según explicó finalmente en una entrevista a prensa dos décadas después: "Yo había estado cinco años componiendo Luna.

En la actuación participaron: Arturo Pareja- Obregón, las hermanas Chamorro, Mercedes Ferrer, Nacho Campillo, Tamara, Denise Rivera y Paco Clavel e interpretaron seis de los temas del álbum.

Finalmente dos años después en 2001 edita en un sello propio su último disco pop de estudio titulado Nacho Cano.

En el álbum participaron Sting, Noa Rosario Flores, Ricky Martin, Alanis Morrisette, Alejandro Sanz y Ketama junto a otras varias colaboraciones, con versiones de clásicos del pop- rock y tres temas originales para el álbum.

Tuvo también en España, por tiempo limitado, una versión apta para los más pequeños titulada En tu fiesta me colé, con cambios significativos e interpretada por varios actores de la versión original, con un lenguaje apropiado para el público infantil y mensajes moralizantes sobre los daños del alcohol.

Junto a la promoción en medios se editó y comercializó un doble disco que incluía las canciones habituales en la obra en su forma de musical.

A finales de la década en 2008, presenta A: un musical de Nacho Cano, su primer musical original enteramente propio donde escribe no solo la letra y música original, sino también el libreto y su desarrollo escénico.

[14]​ Ante ello el artista expresó sentirse utilizado por los políticos mientras que recibió el respaldo de la entonces presidenta de la Comunidad , Esperanza Aguirre, quien defendió a Nacho asegurando que el musical "A" era de interés y se llevaría a Dubái y Las Vegas, cosa que finalmente no sucedería.

Como sencillo promocional se publicó "Ha nacido un gitanito" a través de la página web del musical y un año después fue grabada en una nueva versión interpretada por la artista Malú.

Incluían imágenes creadas por Jaume de Laiguana bajo la dirección del coreógrafo aéreo Hansel Cereza (La Fura dels Baus),[16]​ evento retransmitido por RTVE en sus canales internacionales y en TV3.

Meses después ya en 2015 el tema es comercializado con Warner Music en plataformas digitales, acompañado de un videoclip promocional.

A lo largo de la segunda década por otra parte, Nacho Cano había venido ideando y desarrollando otro ambicioso proyecto: una nueva obra musical que se mantuvo durante varios años en fase de preproducción.

[31]​ El espectáculo consiste en un montaje audiovisual junto a músicos en directo formado por un grupo rock y la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez.

En sus declaraciones, lejos de mostrarse sereno respecto a su inocencia tras su declaración ante la policia, se expresaría con violencia y descontrol insistiendo en la criminalidad de las fuerzas de seguridad de Policia del Estado presentándola como "estalinista" al creer él, que habia posibilidad que le matasen y le echasen en una cuneta[34]​, afirmando seguidamente que España era una dictadura, tras lo cual Renfe se ve obligada a abandonar el patrocinio del musical para evitar un "perjuicio reputacional".

Cano queda en cualquier caso en libertad con cargos dada la baja probabilidad de fuga, tras la declaración en comisaría.

Según lo mencionado por Nacho Cano la compañia se haría con todos los gastos de manutención, hospedaje y el vuelo, pero con matices.

Estas irregularidades en la buena fe y las leyes laborales conducen a que la Justicia dicte sentencia:[47]​ el trabajador afectado debe ses indemnizado con 24.000 euros[48]​.

Aseguraba en el juzgado, que además de ejercer su función directiva, se dedicaba fundamentalmente a lo artístico y creativo, evadiendo ante la jueza la parte de responsabilidad objetiva que le correspondía como dueño empresarial.[58]​.

Ya fuera de los juzgados, ante los medios de comunicación congregados, centraba su caso en una teoría conspirativa, donde estarían persiguiéndole para hacerle caer nada menos que el Presidente del Gobierno, la Policía, jueces y otras personas.[59]​.

El artista y empresario aprovechó para desearle caer a Pedro Sánchez.