Luis L. León

Sus padres fueron el político veracruzano asentado en Ciudad Juárez, Marcelo León y Dolores Uranga, hija de José María Uranga, también político oriundo de la ciudad fronteriza.

En 1915 se trasladó al estado de Sonora, donde ingresó en la Comisión Local Agraria como ingeniero auxiliar y que posteriormente llegó a presidir.

León comienza a aplicar en su gobierno los postulados revolucionarios del reparto agarario, promovimiento la organización política de los campesinos, y pacificando al estado tras la definitiva derrota de los escobaristas.

León, cabeza indiscutida del PNR en Chihuahua, pretendió conciliar entre los dos pretendientes a la candidatura: Andrés Ortiz Arriola y Manuel M. Prieto, acordando la candidatura a la gubernatura para Ortiz y la de senado en 1932 para Prieto.

Pero Prieto, apoyado por el jefe de operaciones militares en el estado, Eulogio Ortiz, desconoció los acuerdos y se lanzó de forma independiente a la gubernatura.

Pero sin dejar la dirección del periódico, en 1932 fue elegido nuevamente diputado federal, en esta ocasión por el Distrito 1 del Distrito Federal a la XXXV Legislatura que concluyó en 1934.

A su regreso al país, nunca recuperó la influencia política que llegó a tener, aunque con el tiempo se convirtió en líder moral de un sector del partido oficial.

Marcelo León , militar y político, fue en varias ocasiones diputado federal. Padre de Luis L. León.