Elecciones federales extraordinarias de México de 1929

El candidato opositor José Vasconcelos y sus seguidores consideraron que la elección había sido el mayor fraude político de la historia mexicana.

En el Partido Nacional Revolucionario hubo polémica sobre quién sería el elegido en la convención, pues se había propuesto, en un principio, a Aarón Sáenz como candidato.

En un cambio de último momento se decidió por el general Pascual Ortiz Rubio, quien había sido embajador en Brasil y no tenía tanta fuerza política como Sáenz, por lo que podía ser más fácil de manipular por Calles, según algunas opiniones contemporáneas.

El tercer candidato, del Partido Comunista Mexicano (PCM), fue Pedro Rodríguez Triana, quien le ganó la candidatura a Diego Rivera.

[9]​ Se llegaron a denunciar más votos por Ortiz Rubio que el total de votantes registrados en ciertas poblaciones.

Bonos de contribución para la campaña de Vasconcelos.