Es el segundo capítulo más largo del evangelio en cuanto a número de versículos.Lucas 22:1-6 describe el complot de los sumos sacerdotes y escribas para matar a Jesús en colaboración con Judas Iscariote.Probablemente, esa noche Jesús descendió por este camino con sus discípulos y fue arrestado al regresar hacia la casa del sumo sacerdote.Preparar la Pascua implicaba varias tareas: sacrificar el cordero en el Templo, eliminar cualquier levadura de la casa, y reunir otros elementos para la cena, como hierbas amargas, perejil, vino, aceite, pan sin levadura, miel, higos y almendras.Así, el rito se convierte en un memorial, presente en cada celebración del sacrificio en la Iglesia.La palabra δώδεκα (dōdeka, que significa «doce») no aparece en algunos manuscritos antiguos, y algunos editores críticos la omiten.[22] Por el contrario, en Lucas 9:1 aparece sistemáticamente la palabra δώδεκα, pero algunos manuscritos añaden también μαθητὰς αὐτοῦ (mathētas autou, «sus discípulos»).[23].καὶ εἶπεν πρὸς αὐτούς- Ἐπιθυμίᾳ ἐπεθύμησα τοῦτο τὸ πάσχα φαγεῖν μεθ' ὑμῶν πρὸ τοῦ με παθεῖν- Jesús declara a sus apóstoles que «con ferviente deseo» (en griego επιθυμια επεθυμησα, epithumia epithumesa) ha anhelado celebrar con ellos esta Pascua.Esta autoridad, según la tradición de la Iglesia, se continúa en los obispos, quienesEn el contexto de la Pasión, se describe una lucha entre Satanás y Jesús.[34] Las palabras reflejan las instrucciones previas de Jesús a sus discípulos sobre cómo orar (el Padre Nuestro, 11:2-4), aunque las palabras «hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo» no aparecen en las primeras versiones conocidas del Padre Nuestro de Lucas.[36] La autenticidad de Lucas 22:43-44 ha sido discutida por los eruditos desde la segunda mitad del siglo XIX.La autenticidad de Lucas 22:43-44 ha sido discutida por los eruditos desde la segunda mitad del siglo XIX.Sin embargo, evita la violencia, no responde a las ofensas, ni se defiende ante el Sanedrín o Pilato.Su comportamiento es un ejemplo para aquellos que sufren injustamente, y su sacrificio es la realización de la voluntad del Padre.En el huerto, Jesús acepta su muerte como parte del plan divino.La oración se menciona repetidamente; el pasaje comienza y termina con Jesús instando a orar para evitar la tentación.Esto enseña mucho sobre el abandono y la unión con la voluntad de Dios.[12] Los cuatro evangelios relatan este episodio destacando tanto la grandeza de Jesús como los eventos ocurridos en ese momento: la multitud descontrolada, la traición de Judas, la herida al sirviente del sumo sacerdote, entre otros.Al leer este pasaje, no se puede evitar pensar en el apóstol infiel.Las acusaciones presentadas por el Sanedrín son tan débiles que no constituyen un motivo razonable para condenar a Jesús.Los miembros del Sanedrín comprenden la declaración de Jesús pero exigen su muerte por blasfemia.