La recepción crítica inicial de la película no fue abiertamente positiva, pero los posteriores reestrenos en cine y lanzamientos en formato doméstico aumentaron su reputación.
Tras varios intentos de injerto, la operación del doctor sobre su hija parece tener éxito.
La hija del doctor, Christianne, llama a su novio, revelándole que no está muerta y a la policía para que investigue la clínica de su padre y la desaparición de varias jóvenes.
[5] Para la producción, Franju contó con personal con el que ya había trabajado en proyectos anteriores.
El director de fotografía Eugen Schüfftan, más conocido por desarrollar el proceso Schüfftan, fue elegido para reproducir los elementos visuales de la película mientras que el compositor francés Maurice Jarre creó la inquietante banda sonora.
[5] Los críticos modernos han observado los dos imponentes temas musicales de la película: un alegre vals carnavalesco (que aparece mientras Louise recoge mujeres jóvenes para el doctor Génessier) y una pieza más ligera y triste para Christiane.
La revista de noticias francesa L'Express comentó que la audiencia "cayó como moscas" durante la escena del heteroinjerto.
"[12] Para su estreno en Estados Unidos, la película fue editada, doblada al inglés y retitulada como The Horror Chamber of Dr. Faustus (en español: La cámara de terror del doctor Fausto).
[16] The Horror Chamber of Dr. Faustus tuvo un lanzamiento inicial muy limitado y hubo pocos comentarios de la prensa convencional estadounidense.
[22] The Monthly Film Bulletin opinó que "cuando un director tan distinguido como Georges Franju hace una película de terror... uno no puede evitar sentirse tentado a buscar símbolos, una alegoría, capas o interpretaciones.
Desgraciadamente, no hay prácticamente nada en esta obra inepta que anime a hacerlo".
[23] Les yeux sans visage tuvo un reestreno en cines en septiembre de 1986, junto con retrospectivas en el National Film Theatre de Londres y en la Cinémathèque Française, con motivo del 50.º aniversario del archivo cinematográfico en Francia.
[24] El DVD también contiene Le sang des bêtes (1949), el primer documental de Georges Franju.
[31] En julio del 2024, la australiana Umbrella Entertainment anunció el lanzamiento en Blu-ray Ultra HD para noviembre de ese año.
[34] Hizo una película más fuertemente influenciada por la película de Franju, Los depredadores de la noche (1988), la cual tiene una trama similar que involucra a hermosas mujeres que son secuestradas por la asistente femenina del Dr. Flamand (Helmut Berger) y mantenidas como rehenes.
Carpenter recuerda que el equipo de filmación "no tenía dinero para hacer una máscara.
[8] En 2001, el cantante Billy Idol citó la película como la idea para su canción "Eyes Without a Face".