Lorenzo Vintter

Muy joven se incorporó a las fuerzas de Buenos Aires en su enfrentamiento con la Confederación.Como Teniente Segundo estuvo presente en Pavón, pasando luego a prestar servicios en la línea de fronteras.Alcanza el grado de teniente coronel y concurre a la segunda campaña contra el jordanismo.Designado Gobernador de la Patagonia en 1882, emprende una esforzada marcha que lo llevaría hasta Puerto Deseado.En 1899 las autoridades correspondientes disponen que el General Lorenzo Winter lleve una campaña.Los Regimientos fueron convenientemente ubicados así: el 6.º en Tostado, Santa Fe; el 8.º en Florencia; el 11.º en La Sabana; el 1.º en Resistencia y el 12.º en Formosa.Es un lago glaciar andino fronterizo entre la Argentina (provincia del Chubut) y Chile.Hay calles que llevan su nombre en Formosa, Junín, Viedma, Carmen de Patagones, General Roca, Ingeniero Jacobacci, Caballito, Villa Manzano, Córdoba, Rawson, Ministro Rivadavia, Comodoro Rivadavia, Ezeiza, Piedra del Águila, Neuquén, Rosario, Trelew, Trenque Lauquen, Cutral-Có, San Fernando del Valle de Catamarca, General Pico, Puerto Deseado, Villa de Mayo y Plottier.
Fotografía del general Lorenzo Vintter con su uniforme militar (c. 1877)
General Lorenzo Vintter
El general Lorenzo Vintter en su vejez, con su uniforme. Imagen tomada en 1900 aprox.