(1952, con Fernando Soler, Emilia Guiú, Joaquín Cordero, Delia Magaña, Amelia Wilhelmy, Yolanda Varela y Blanca de Castejón).
Su última cinta en México fue El sultán descalzo (1956) al lado de otro grande del cine mexicano: Germán Valdés “Tin Tan”.
[2] Hacia finales de los años 50, luego de haber tenido un romance significativo con el poeta español afincado en México Luis Rius, Liliana terminaría casándose con el publicista mexicano Eduardo Quintanilla y ambos viajan a Venezuela.
En ese país sudamericano ella alcanzaría su consagración como actriz y tuvo oportunidad de compartir con figuras que marcarían época en la historia de la televisión venezolana durante las siguientes tres décadas como lo son Doris Wells, Marina Baura, América Barrios, Tomás Henríquez, Carlos Márquez, Julio Alcázar, Orlando Urdaneta, Paúl Antillano y Héctor Hernández Vera, entre otros; en inolvidables producciones dramáticas de Radio Caracas Televisión donde, debido a su talento, en más de una ocasión la llevó a convertirse en villana televisiva.
Entre dichas producciones podemos citar a las telenovelas ¿Qué pasó con Jacqueline?, La usupardora, Raquel, Alejandra y Estefanía.