Abel Salazar

[2]​ Aunado a esto, se convirtió en el primer rey del grito mexicano gracias a su participación, dirección y producción, de varias películas relacionadas al cine de terror mexicano.

En 1940, incursionó por primera vez en el cine con un papel secundario en la película, La casa del rencor, estrenada en 1941,[6]​ y ese mismo año, fue abordado por el director de cine Chano Urueta, quien lo invitó a actuar como Alberto de Morcef en El Conde de Montecristo (1942), su primer papel actoral importante.

[5]​ Su influencia en el cine de terror mexicano inspiró al cantante estadounidense Frank Zappa, quien compuso la canción, «Debra Kadabra», luego de haber visto El Barón del Terror (1962), película en la que Salazar fue protagonista caracterizando al Baron Vitelius d'Estera.

[14]​ El estreno de dicha producción se aplazó hasta 1979 debido a que fue censurada por Margarita López Portillo, hermana del presidente José López Portillo, y la entonces directora general de radio, televisión y cinematografía mexicana, quien había intentado cancelar el filme por hablar abiertamente sobre el lesbianismo.

[21]​ Posteriormente, sus últimos trabajos los hizo en televisión, interviniendo en las telenovelas, Senda de gloria (1987), y Mi segunda madre (1989).