[2][3] Jason Baehr define a una persona de mente abierta como una que «característicamente se mueve más allá de sus creencias íntimas, o temporalmente las deja a un lado, para considerar imparcialmente algo que se les opone».[4] Jack Kwong define la apertura mental como la «disposición para tomar en serio un nuevo punto de vista».[9] Entre otras cosas, la actitud crítica implica un punto de vista abierto respecto a las propias creencias.Según David DiSalvo, la cerrazón mental, o rechazo a las ideas nuevas, puede resultar de la aversión natural del cerebro para ambigüedad.[13] Algunas actitudes contrarias a la apertura mental son la obstinación,[14] la obcecación,[15] la terquedad,[16] la tozudez[17] o el fundamentalismo.
Cubo de Necker
ːnuestro cerebro nos hace ver que la cara del cubo que en el dibujo está arriba a la derecha es la que está delante, o bien que es la que se encuentra detrás, pero no nos deja considerar ambas posibilidades
a la vez
, sino que alterna entre una y otra.