Enseñanza de las ciencias

[1]​[2]​[3]​ Hacia mediados del siglo XIX en una serie de países tales como Inglaterra,[4]​ Francia y Alemania se comenzó a promover la enseñanza de la "ciencia pura" y el entrenamiento del "hábito científico".

Algunas instituciones enfatizaron la capacitación pre-profesional por separado en la educación secundaria de ciencias.

UU. surgió gradualmente luego de un debate extenso entre dos ideologías, ciencia ciudadana y capacitación preprofesional.

Los informes del Comité se presentaron al Comité de los Diez, que se reunió durante cuatro días en Nueva York, para crear un informe completo.

Otro objetivo enunciado fue preparar a algunos estudiantes para tener éxito en la universidad.

[8]​ Este comité se pronunció a favor del enfoque de la ciencia ciudadana enfocado en promover el desarrollo de las habilidades mentales y no consideró conveniente que el rendimiento en los estudios de ciencias fuera una variable a considerar para determinar el ingreso a la universidad.

[10]​ El modelo de currículo adoptado por los Estados Unidos se caracterizó por:[7]​ Si bien la percepción común de la educación científica puede ser simplemente aprender hechos de memoria, la educación científica en la historia reciente también se enfoca generalmente en la enseñanza de conceptos científicos y en abordar conceptos erróneos o preconceptos que los alumnos pueden tener con respecto a conceptos científicos u otro contenido.

Conjuntamente con John Dewey, Jerome Bruner, y muchos otros Arthur Koestler[13]​ realiza una crítica a la educación contemporánea de las ciencias y propone su reemplazo por una metodología de descubrimiento guiado: Para obtener placer del arte del descubrimiento, al igual que sucede con otras artes, el consumidor- en este caso el estudiante, se debe hacer reviva en cierta medida, el proceso creativo.

Estudiantes aprenden sobre la anatomía y funcionamiento de los riñones en el ser humano utilizando un modelo.
Jóvenes estudiantes de Laos utilizan por primera vez un microscopio, para examinar bacterias durante una actividad de "Descubrimiento".