Miroslava Stern

Su trayectoria se encontraba en ascenso en 1955, pero quedó truncada ese mismo año cuando fue hallada muerta en la habitación de su casa.

[3]​[4]​ Tuvo un hermano llamado Ivo Štern Bečka (fallecido en 2011 y quien fue presidente del Consejo Interamericano de Escultismo).

[4]​[6]​ En 1944 y apoyada por su padre, participó en un baile llamado «Blanco & Negro» en el exclusivo «Country Club» ubicado en Ciudad de México.

[1]​[11]​ Fue un evento en el que participaban las jóvenes de la alta sociedad capitalina, de entre las cuales se elegía a una «reina» y la ganadora fue Miroslava, recibiendo como premio una beca para estudiar actuación en los estudios RKO en California, Estados Unidos.

[6]​[14]​ Aprovechó la oportunidad que había ganado y continuó su carrera como actriz, ya que tras concluir su periodo en los estudios RKO volvería a México para ingresar en la academia escénica del japonés Seki Sano.

[10]​ Sin embargo, ambos se divorciaron el mismo año ya que supuestamente Obregón siendo miembro de una familia adinerada, solo la había utilizado para guardar las apariencias y ocultar su homosexualidad.

[6]​[14]​ En 1946, Miroslava participó en su primera película titulada Bodas trágicas junto al actor Ernesto Alonso.

[14]​ El siguiente año en 1947, apareció en los filmes; Cinco rostros de mujer[15]​[16]​ y ¡A volar joven!

[14]​[17]​ Continuó su carrera en 1948, año en el cual participaría en su primera cinta extranjera realizada entre Estados Unidos y México, con su filmografía de este año siendo en; Juan Charrasqueado,[18]​ Adventures of Casanova (comercializada en español como Casanova aventurero),[14]​[19]​[20]​ Nocturno de amor[21]​ y Una aventura en la noche.

[35]​ En 1953, apareció en las cintas; La bestia magnífica,[36]​ Las tres perfectas casadas por la cual fue nominada a un Premio Ariel,[37]​[38]​ Reportaje,[39]​ Sueños de gloria,[40]​ El monstruo resucitado[41]​ y en una serie estadounidense titulada Suspense (Suspenso) en el episodio «Reign of Terror» (Reinado de Terror).

Más tarde, Sevilla llamaría al actor Ernesto Alonso para que presenciara la misma escena.

[50]​ Al día siguiente, María tocó a la puerta de su habitación y no obtuvo respuesta.

[50]​ La mujer declaró lo siguiente: La actriz Ninón Sevilla declaró que se quedó esperándola para comenzar las filmaciones de la película «No es posible la luna conmigo» y que además le había llamado por teléfono, pero nadie contestó.

La tercera carta era para un licenciado con el nombre Eduardo Lucio, donde Stern daba detalles sobre sus deudas y cómo era que cada una había de pagarse sin involucrar a otras personas.

[1]​ En 1993 se realizó la película póstuma y biográfica sobre su vida titulada Miroslava, con la actriz francesa Arielle Dombasle personificándola en el filme.