Liga Mexicana de Béisbol
[3] La rivalidad más fuerte que existe en la liga es entre los Diablos Rojos del México y los Tigres de Quintana Roo.Los directivos Ernesto Carmona Verduzco y Eduardo R. Rodríguez, llevaron por buen camino el béisbol, todavía en sus categorías primera fuerza (profesional), segunda (semi), tercera, cuarta, juveniles y hasta infantiles.Tuvieron que pasar muchos obstáculos difíciles, sobre todo cuando el 26 de mayo se preparó un "cuartelazo" contra la Asociación Mexicana, pero lograron sofocarlo, aunque quedó un enemigo fuerte: la Liga Cismática, la cual desaparecería más adelante.Alejandro Aguilar Reyes Fray Nano y Ernesto Carmona Verduzco siguieron con su arduo trabajo para la fundación de la Liga Mexicana, y una vez establecidos los reglamentos, Alejandro Aguilar Reyes quedó como presidente, además de ser propietario del famoso Parque Franco Inglés, era titular de la Asociación de Ampayers, periodista, y en algunas ocasiones se ponía los arreos para cantar bolas y strikes, o bien, auxiliar en las bases.En todos sus años de vida, han pasado por la Liga Mexicana más de 90 equipos, y las únicas organizaciones que se han mantenido, desde su ingreso, son Monterrey (1939), México (1940), Tigres (1955), Saltillo (1970), Campeche (1980) y Oaxaca (1996).Tabasco ha jugado de manera ininterrumpida desde 1977, Yucatán desde 1979, Monclova desde 1982 y Laguna desde 1985.La liga se ha jugado en 41 ciudades diferentes al rededor del país, la Ciudad de México es la única sede que ha tenido béisbol desde 1925 de manera ininterrumpida, la segunda ciudad que más tiempo ha tenido béisbol de la Liga Mexicana sin interrupciones es la ciudad de Monterrey, donde se juega desde 1939 y la tercera ciudad es Saltillo que ha tenido béisbol desde 1970.Históricamente Veracruz es el estado que ha tenido más sedes en la historia de la liga con 9 ciudades diferentes, seguido por Coahuila que en total ha tenido 4 sedes, Tamaulipas ha contado con 3 y por último Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán han tenido en su historia 2, siendo los únicos estados que han tenido más de una sede.Entre los mexicanos, Benjamín "Cananea" Reyes tiene 6 títulos, 5 de ellos con los Diablos Rojos del México, convirtiéndose en el mánager mexicano con más títulos en la liga, así como el que tiene más campeonatos con un mismo equipo.A continuación se muestran los campeonatos por club desde la primera temporada:[19] A continuación se muestran los campeonatos por entidad federativa, por cantidad de títulos y cronológicamente: Series decididas en 2 juegos: 2 (1928 y 1955).Este honor se le otorga a la persona y no al equipo, por lo que es posible que el seleccionado no siga perteneciendo al equipo con el cual ganó.[35][36][37][38][39] Los canales de televisión abierta que se transmiten a nivel nacional históricamente le han dado muy poca cobertura a la Liga Mexicana de Béisbol.Con base en ello, TVC Deportes transmitió en vivo desde Monterrey, el Home Run Derby "Héctor Espino", el Juego de Estrellas "Ramón Arano" y el Juego de Futuras Estrellas 2012.[66][67]Meses después, el 21 de noviembre se reveló que Fox Sports había renovado sus derechos para transmitir 6 juegos por semana así como el Home Run Derbie, el Juego de Estrellas y toda la postemporada.Para lograrlo, la Cadena RASA se enlaza con todas sus estaciones a lo largo del territorio mexicano, logrando que en cualquier parte se puedan escuchar los partidos.Gustavo Torrero, un reconocido comentarista de béisbol en radio y televisión, es el líder del proyecto; al mismo tiempo es narrador junto con Javier Figueroa y algunos otros comentaristas invitados.[69] Cadena RASA es el único medio radiofónico que transmite a nivel nacional, que se preocupa por darle espacios al béisbol; además del convenio con la LMB, su programa deportivo "Marcador Final" le da importancia especial al béisbol.[72] Por otra parte, la LMB también anunció como su Digital Broadcaster a Twitter para la Temporada 2018, mediante el cual se transmitirían 2 juegos semanales.[76][77][78][79] Www.internettv.com Para el inicio de la temporada "Alfredo Harp Helú" 2018, la LMB anunció su nueva apuesta digital: Beisbol Fantasy, misma que arrancaría el 4 de abril del mismo año.[80] Con Beisbol Fantasy los aficionados tendrían la posibilidad de elegir jugadores y formar su equipo, compartir sus triunfos, vivir y sentir el drama que se desarrolla en un dugout.[81] La Liga Mexicana de Béisbol cuenta con diversas series entre las cuales existen rivalidades, muchas de estas, ya sea por su cercanía entre un equipo y otro, o bien, por el lado deportivo, en donde se llegaban a enfrentar en series definitivas por el campeonato.