Es la cabecera del municipio de Camerino Z. Mendoza.
Se le considera la puerta hacia la Sierra de Zongolica.
Ciudad Mendoza fue originalmente una pequeña población denominada Santa Rosa Necoxtla, formaba parte del municipio de Necoxtla cuya cabecera municipal era entonces la población de San Francisco Necoxtla,[5] esto cambió en el año de 1898 cuando la sede del ayuntamiento fue cambiada a Santa Rosa, que en 1910 recibió el rango de Villa y en 1921 el municipio recibió oficialmente el nombre de Santa Rosa Necoxtla, en 1930 la cabecera y el municipio fueron renombradas Camerino Z. Mendoza en honor al jefe revolucionario muerto por las tropas de Victoriano Huerta durante la revolución mexicana, finalmente el 13 de julio de 1933 la villa recibió el título de ciudad, siendo oficialmente desde ese momento Ciudad Mendoza.
La mayor parte de la población profesa la Religión Católica.
El obispo actual de la diócesis es Francisco Eduardo Cervantes Merino.