[a]En 1274 la infanta Leonor,[11] que según Gutiérrez Baños «no ha sido demasiado bien tratada por la historiografía»,[10] acompañó a su padre en su viaje por Europa para llevar a cabo el Fecho del Imperio, que es el nombre con el que se conoce la pretensión del rey Alfonso X de Castilla de ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, aunque al final sus intentos en esa empresa resultaron infructuosos.
[11] Y Ballesteros Beretta afirmó que posiblemente la infanta Leonor o su hermana, la infanta Violante, pudieron ser ofrecidas en matrimonio hacia 1271 por su padre a Tomás de Saboya en el contexto de la búsqueda de aliados que el rey precisaba para respaldar su candidatura a la corona del Sacro Imperio.
[20][4] Y Martínez Santamarta indicó que Leonor «con toda probabilidad» murió hallándose en Perpiñán junto con su madre, la reina Violante de Aragón, y una parte de la Corte mientras aguardaban la llegada del monarca castellano, que se hallaba gravemente enfermo en Montpellier.
[12]La noticia de la muerte de la infanta Leonor fue consignada en los Anales toledanos III, donde se afirma que: «Anno Domini MLXXV in regressu apud Monte Pessulanum donna Elionor filia regis, mortua est in via regressu»,[4][b] y también en los Anales Silenses, donde consta que: «Era de mill e trezientos e treze años (...) E él seyendo en Balcayre murió allá la ynfanta doña Leonor, su fija, e mandóla llevar a enterrar a Caleruega».
[12] Y en un fragmento del Llibre del rey en Pere d'Aragó e dels seus antecessors passats, como señaló González Jiménez, se consignó del siguiente modo la muerte de la infanta Leonor y la de su primo Alfonso Manuel, que era hermanastro del célebre escritor y magnate Don Juan Manuel:[21] Las tres fuentes antes mencionadas coinciden en que la defunción de la infanta Leonor se produjo durante la «ida al imperio» de su padre, aunque discrepan en algunos detalles, y es casi seguro que la infanta permaneció en Perpiñán junto a su madre y algunos de sus hermanos mientras Alfonso X se adentraba en Francia para llegar hasta Belcaire, donde entre principios de mayo y principios de agosto se entrevistó con el papa.
[21] Además, la infanta Leonor falleció sin haber alcanzado la edad de veinte años, y no hay constancia de que su padre hubiera alcanzado ningún acuerdo matrimonial para desposarla.
[12] El cadáver de la infanta Leonor recibió sepultura en el monasterio de Santo Domingo de Caleruega,[20][22][c] según consta en los Anales Silenses[23] y en varios documentos conservados en el archivo del monasterio de Caleruega,[4][d] aunque la única fuente antigua que alude a su sepultura son los mencionados Anales, que según Gutiérrez Baños son una fuente fiable, y también la propia «tradición» del monasterio.