Lauro Ortega Martínez

Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI (1965-1967) Diputado al Congreso al Congreso de la Unión por el IV Distrito Electoral de Morelos.

Implementa por vez primera a Nivel Nacional las Urnas Transparentes en la vida Democrática de México, dicho programa posteriormente es implementado a nivel nacional.

Diseñado para mejorar la alimentación y mantener el precio de la telera o bolillo.

Se crearon panaderías así como los presos producían pan y posteriormente el Gobierno lo distribuyera a todo el Estado.

Consiguiendo los excedentes de la producción Estatal se busca comprar y vender directamente a la población abierta, con esto se buscaba el no desperdicio de alimentación y evitando la pérdida del campesino o productor para vender sus cosechas.

Crea el Sistema Morelense de Radio y Televisión.

Lleva líneas telefónicas a los 400 pueblos dando el servicio de teléfono a las comunidades alejadas permitiendo integrarlas con la comunicación moderna.

Sus restos fueron velados en el salón Gobernadores y en la Catedral de Cuernavaca en donde actualmente reposan sus cenizas.

Lauro Ortega Martínez como líder juvenil de los estudiantes en el Partido Nacional Estudiantil Cardenista 1933-1936 (parte inferior izquierda del cartel)
Placa alusiva sobre la creación del Instituto Nacional de Psicopedagogía
Lauro Ortega Martínez como Gobernador de Morelos en gira por los Municipios supervisando y dando audiencia desde el autobús que le transportaba a la ciudadanía.
Carta de agradecimiento por el homenaje hacia su Gobierno dirigida al pueblo de Morelos redactada por Lauro Ortega Martínez en el año de 1998 donde refleja la mística de su Gobierno.